Terruño
Compartimos una experiencia a tres tiempos en el Food & Wine Studio de la chef Pilar Rodríguez. Los viñedos de Viu Manent, un club ecuestre y hasta un criadero de ostras ensalzan la magia de un buen maridaje.


En la pizarra descubrimos el menú de tres tiempos que nos presentará la chef. Acaba de terminar de escribirlo. Se limpia la tiza de las manos y nos invita a pasar. Es una pequeña casa de inquilino pintada de blanco. En el epicentro de todo: una cocina abierta que se integra al magnífico paisaje. Es su centro de operaciones. Un lugar para poner libros, ollas y herramientas. Un territorio para recibir a comer y conversar de lo que le apasiona: la comida y el vino. El estudio de Pilar Rodríguez (www.pilarrodriguez.com).
Este pedazo de tierra en San Carlos de Cunaco, a 7 minutos de Santa Cruz, se concibió para que, a través de la comida, las personas se conecten con el lugar, con nuestra tierra. Cuenta que la idea es hablar de la cocina chilena, de sazón, de nuestros productos y de su origen. De nuestra imagen y cultura.
En su cocina, mientras nos prepara parte del menú de hoy, esta chef hace despliegue de toda su 'expertise'. Y se nota. Sus estudios en la famosa escuela de cocina francesa Le Cordon Bleu, su paso con el chef francés Christian Le Squer en el restaurante Ledoyen -3 estrellas Michelin-, sus viajes por el mundo asesorando a ProChile, y por qué no decirlo, sus 15 años como directora de Marketing para Latinoamérica y el Caribe de Tommy Hilfiger en Estados Unidos y Panamá.

Nos habla de la armonía de sabores, texturas y colores. "La comida para el vino debe ser sencilla, sin excesos", recalca. A nosotros, en español, y para los otros invitados, porque claramente no somos los únicos, en un perfecto inglés. Es que también tenemos de comensales a una pareja de turistas provenientes de Alaska, Ben Barton y Hëikë Mërkel; a otro estadounidense, pero que hace 7 años tiene una empresa llamada Alpaca Ciclismo en Curicó, y una compatriota, la única nacida en la zona, Roxana Diez de Medina, quien también trabaja en turismo. Pilar es trilingüe. Así que también podría seguir deleitándonos con su francés.
Para comenzar, sopa fría de tomate al ají verde y albahaca, con Viu Manent Secreto Sauvignon Blanc 2011. Segundo tiempo: salmón sellado con costra de merkén, semillas de cilantro y espuma de sal, más un mix de lechugas y hierbas orgánicas, con aderezo balsámico a la miel de ulmo. Su maridaje: Viu Manent Gran Reserva Chardonnay 2011. Además de un filete de cordero en adobo y ensalada tibia de mote, hongos y hortalizas, servido con hortalizas asadas, con un Single Vineyard San Carlos Malbec 2009. Y para finalizar, un clásico crême brulé. ¿Dónde almorzamos? En el lugar favorito de todos. En la terraza, debajo de unos añosos sauces y rodeado de viñedos.
RECETA SOPA FRÍA DE TOMATE
Ingredientes:
4 tomates maduros frescos
2 ajíes verdes
10 hojitas de albahaca morada
4 cdas. de aceite oliva extra virgen
1 cdta. de aceite oliva al merkén
1/2 diente de ajo
albahaca baby para decorar
Preparación:
En la juguera colocar los tomates picados y con cáscara, 1 ají verde sin pepas, aceite de oliva, sal de mar y pimienta. Antes de servir, agregar a la sopa un cubo de hielo. Para decorar, picar la albahaca en juliana y el ají restante en brunoise ( a cuadritos) y las gotitas de aceite de oliva al merkén.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE