Verde en 'mini'
No importa si vives en un departamento, si tienes balcón o un gran jardín, te invitamos a multiplicar el verde de tu casa. ¿Cómo? Con sencillas ideas para tener muros verdes y jardines verticales, eso sí en una escala pequeña. ¡Manos a la obra!


MARCOS.
Catalina Barros, ingeniera agrónoma, hace cuadros vivos para terrazas. Usa una base de fibra de vidrio con sustrato dentro de los que planta suculentas y cactáceas, debido a que sus formas y coloridos permiten crear llamativos diseños. Además sus cuidados son mínimos. Requieren poca agua, apenas una vez por semana en verano y cada dos en invierno. Resisten muy bien las bajas temperaturas. Se puede montar en la pared uno de gran tamaño, varios de diferentes medidas, o bien optar por todos pequeños, en diferentes colores o con marcos monocromáticos. Incluso una buena opción es alternarlos con marcos antiguos.
Mail: Ma.vitaflor@gmail.com
Aconseja una vez al año cortar las puntas de las plantas para dar forma al cuadro, dándole protagonismo a una especie.
BOLSILLOS.

Otra alternativa para rincones vivos son los bolsillos de tela. Son fáciles de hacer. Los de Ximena Díaz están confeccionados con una tela especial para exterior, con filtro solar y antifungicida. Conservan su color y fuerza. No se queman con el sol ni se encogen o deforman. Mantienen la humedad de la planta. Por lo tanto, son perfectos para exterior.
Mail:
xdiazpineda@hotmail.com
Ideal usar un retenedor natural de agua como el musgo de huapache de los humedales de la Región de Los Lagos. Almacena 20 veces su volumen en agua. Se pueden colocar abajo del macetero, evitando el escurrimiento de agua. También vienen en palmetas de 25 x 25 cm. Para armar un cuadro vivo basta introducir las raíces de las plantas al interior del musgo luego de hidratarlas.
Web:
musgo.cl

PAÑUELOS.
Si no cuenta con jardín, puede colocar varios maceteros colgantes en la baranda de fierro forjado. Una solución simple es utilizar pañuelos. Una vez puesta la maceta a la mitad, se hace un nudo a cada lado de la planta para que le dé soporte. Luego se gira el resto del pañuelo para que quede lo más delgado posible, así evita cubrir la vista. Se termina amarrando los extremos. Dé diferentes alturas y siempre use un número impar de plantas. Incluso puede utilizar bolsas ecológicas de tela de tamaño pequeño, pero con mangos largos, de diferentes colores fuertes.
Hay que tener en cuenta en qué lugar se pondrán las plantas. A pleno sol, semisombra o sombra. Otro tema es su volumen y soporte. Las plantas de mayor volumen requerirán una estructura igual de firme, las de menor tamaño y poco crecimiento permitirán jugar más.

CAJA DE BOTELLAS.
En este caso se usaron recipientes con agua para colocar jacintos acuáticos, que en esta época florecen. Viven bien al sol o a la semisombra. Su único cuidado es que se debe reponer el agua que se evapora. Recuerden que no es necesario cambiar el agua de su contenedor. Si quieren plantar pueden probar con una cubierta tapizante como el colchón de novia. Crece a semisombra o sombra. Para ello se sugiere usar protectores o barnices para impedir que la madera entre en contacto con la humedad y se pudra, así como también evitan los insectos y hongos.
Para forrar y evitar que la madera entre en contacto con la tierra y la humedad, use mallas raschel, de plástico, o sacos de escombros.

Eco-friendly
Si su intención es ser más ecoamigable, puede optar por los Wolly Pockets (9-9912472). Son unos contenedores para plantas, de origen norteamericano, hechos a mano con un filtro derivado de botellas de plástico recicladas. Además de tener la cualidad de transpirar, los modelos de interior cuentan con una barrera impermeable, para no mojar suelos y paredes. Se pueden colgar en cualquier superficie vertical de manera individual o en conjunto. Son modulares.
El sistema de instalación es muy simple, solo deben atornillarse a la pared y rellenar con tierra y plantas.
CONSEJOS
Sodimac recomienda para hacer un muro verde o jardinera vertical usar un sustrato liviano, tierra de hoja, turba que retiene la humedad y vermiculita, que lo mantiene descompactado, así como también siempre regar desde la parte más alta para que el exceso de agua baje y cubra todos los niveles.
Web: hagaloustedmismo.cl/component/hum/proyecto/22/patio-y-jardin/701/icomo-hacer-muro-verde-en-jardin.html
Para la composición puede optar por un solo tipo de plantas, o varias. Una buena combinación son rastreras, hierbas aromáticas y flores para aportar colorido.
¿Qué plantas elegir? Depende de la orientación. Si es sol requerirá plantas con bajo requerimiento de agua, como gramíneas, romero rastrero, sedum, hiedras, agapanthos enanos o lisimachia. Para sombra, están todos los helechos, musgos en todos sus tonos, bromelias, philodendron, cotula o campánula.
Además de las cactáceas y suculentas, que sin duda resisten la verticalidad y no tienen mayor volumen; las plantas aéreas como las tillandsias son una buena opción. Son plantas epífitas que a diferencia de las plantas trepadoras, que siempre están arraigadas en el suelo, crecen en los árboles, no en el suelo. Las tillandsias o cualquier tipo de planta aérea, al igual que el musgo, los líquenes, ciertos helechos y la mayoría de las orquídeas, se sujetan a los árboles mediante unas raíces especiales que solo hacen las veces de soporte. Se alimentan del aire y la lluvia; solo piden ser rociadas dos veces por semana y recibir luz indirecta. Florerías Floramour
Dirección: Colón 5801
Teléfonos: 2340717 y 9 -8705440
DATOS.
Mao Paisajismo hace a pedido y en su propia casas jardines verticales con pallets.
Dirección: Monseñor Escrivá de Balaguer 5711
Teléfoon: 2182251
Huerto Hada Verde tiene un taller práctico acerca de espiral de hierbas medicinales y culinarias, técnica desarrollada por la permacultura, que permite aprovechar al máximo un espacio pequeño para cultivar una gran cantidad de hierbas. Además de un curso de cultivo vertical.
Web: huertohadaverde.blogspot.com
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE