Viaje al patrimonio
Chanchitos de greda aterrizan en Harvard
Hace unas semanas recibí una invitación de parte de Alejandra Méndez, coordinadora regional a cargo del intercambio estudiantil de los alumnos de la Universidad de Harvard en Chile. La idea era exponer sobre los principales aspectos de la artesanía chilena ante 35 alumnos de pregrado en el David Rockefeller Center for Latin American Studies (DRCLS), la sede de Harvard para toda Sudamérica.´
Me reuní con los coordinadores de los estudiantes que año a año vienen a Chile a realizar pasantías quienesme explicaron que los universitarios de pregrado no eran sólo gringos sino que había también europeos del este, asiáticos y latinos. Todos con un excelente nivel de español, requisito básico para realizar pasantías en hospitales y ONG´s chilenos. La petición de los coordinadores, sin embargo, contemplaba no sólo una presentación sobre este patrimonio inmaterial sino también una actividad práctica. Y segúnmi experiencia al enseñar sobre artesanía a niños, propuse un proyecto para todos los gustos: el chanchito de greda de Pomaire. Para eso me basé en el libro Artesanías para Jugar, Región Metropolitana, del cual soy coautora.
Feliz con este desafío les presenté los tipos de artesanía según las zonas de Chile y sus diferentesmaterialidades. Además llevé una gran cantidad de piezas tradicionales para que los estudiantes se hicieran una idea. Una cita de Octavio Paz, Premio Nobel mexicano, quien escribió sobre el tema, abrió la charla. Así, muchos de ellos, sobre todo los de origen latino, se entusiasmaron con la presentación.
Pero el hit fue el trabajo práctico. Sus ojos brillaron al ver cómo lasmesas se cubrían con bolsas de basuramientras cada uno recibía un paquete de greda. Dejaron de lado el intelecto para ponerse manos a la obra y siguieron las instrucciones para armar el chanchito. Un chico de origen indio me preguntó si el objeto le serviría después para echarmonedas. Claro, le dije, sólo que tendría que romperlo para recuperarlas… “Entonces mejor no”, dijo. Al finalizar la clase otro estudiante se me acercó y, contento, me comentó que se había vuelto a sentir como un niño.
Una semana después recibí un e-mail de la coordinadora regional donde explicaba que la presentación había sidomuy bien evaluada por los estudiantes quienes habían escuchado charlas sobre otros temas. Así pude constatar que la artesanía logra cautivar transversalmente. En este caso, chanchito mediante.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE