Gobierno de República Democrática del Congo declara una epidemia de ébola tras la muerte de 16 personas
Según las cifras difundidas por el Ministerio de Salud Pública, Higiene y Bienestar Social, hasta el momento se contabilizan 28 casos atribuidos a la cepa Zaire en la zona de Bulapé, en el suroeste del país.

El gobierno de República Democrática del Congo (RDC) declaró este jueves estado de epidemia por un brote de ébola por el que ya han muerto al menos 16 personas, cuatro de ellas trabajadores sanitarios, de casi una treintena de posibles casos en la zona de Bulapé, situada hacia el suroeste del país, en la provincia de Kasai.
“Anuncio oficialmente, en nombre del Ministerio de Salud Pública, Higiene y Bienestar Social, el resurgimiento de la enfermedad del virus del ébola, de la cepa Zaire, en la zona sanitaria de Bulapé, en la provincia de Kasai”, anunció en rueda de prensa el responsable de la cartera, Roger Samuel Kamba, precisando que se trata de la 16º epidemia registrada en el país.
Según las cifras difundidas por la cartera, hasta el momento se han contabilizado 28 casos atribuidos a esta cepa del ébola, de los cuales 16 han sido letales, incluyendo a cuatro trabajadores sanitarios. A pesar de esto, el ministro subrayó que si bien “el ébola es una enfermedad grave, el tratamiento temprano, gratuito e integral aumenta las posibilidades de supervivencia”.
En este contexto, Kamba anunció la activación del Sistema de Gestión de Incidentes por parte del Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública, que incluye el despliegue de equipos de respuesta rápida, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el establecimiento de centros de triaje y aislamiento.
Ante esta situación, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones a los ciudadanos a través de un vídeo informativo difundido en sus redes sociales, pidiendo la notificación inmediata de cualquier sospecha de un caso de ébola, mantener una buena higiene de las manos y la desinfección de superficies, no tocar a posibles enfermos de ébola ni cadáveres y no manipular ni consumir animales hallados muertos.
Asimismo, el Ministerio pidió que no se oculte a los enfermos, animando paralelamente a “rechazar la estigmatización, ya que la exclusión alimenta la epidemia, mientras que la solidaridad rompe su cadena de transmisión”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE