Mundo

Israel confirma la muerte de un soldado en Gaza antes de la entrada en vigor del acuerdo de alto el fuego

Israel especificó el jueves que el alto el fuego entraría en vigor 24 horas después de que su Gobierno lo aprobara, algo que tuvo lugar esta madrugada.

Foto: Xinhua Gil Cohen Magen

El Ejército de Israel ha confirmado este viernes la muerte de un soldado en los combates de las últimas horas en la ciudad de Gaza, situada en el norte de la Franja de Gaza, antes de que entre en vigor el nuevo alto el fuego pactado por el Gobierno israelí y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en línea con una propuesta formulada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Así, ha señalado en un breve comunicado que el fallecido es Michael Mordechai Nachmani, de 26 años y miembro del 614º Batallón de Ingeniería de Combate. “La familia ha sido notificada. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comparten el dolor de la familia y seguirán acompañándola”, ha subrayado.

Según las informaciones recogidas por el diario israelí ‘The Times of Israel’, el militar habría sido alcanzado por el disparo de un francotirador en la ciudad de Gaza después del acuerdo entre las partes, si bien Israel especificó el jueves que el alto el fuego entraría en vigor 24 horas después de que su Gobierno lo aprobara, algo que tuvo lugar esta misma madrugada.

El plan de Trump, que cuenta con 20 puntos y aborda asuntos sobre retirada de tropas israelíes y reconstrucción, entre otros temas, incluye la entrega de los 48 secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 -que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 raptados- que siguen en Gaza, entre vivos y muertos. A cambio, las autoridades israelíes liberarán a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 palestinos detenidos en la Franja, incluyendo menores.

La ofensiva israelí contra la Franja, lanzada tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado hasta la fecha cerca de 67.200 palestinos muertos -entre ellos 460, incluidos 154 niños, por hambre y desnutrición- según las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda, que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado como zona de hambruna.

Más sobre:Guerra Medio OrienteGazaAcuerdoIsrael

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE