Mundo

Petro ordena el despliegue de 25.000 militares en la frontera entre Colombia y Venezuela

La medida coincide con la tensión política entre Venezuela y Estados Unidos a cuenta del despliegue de buques militares en la región.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se estrechan la mano mientras se reúnen en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el 18 de noviembre de 2023. Foto: Archivo LEONARDO FERNANDEZ VILORIA

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha anunciado la “militarización” de la frontera con Venezuela en la región del Catatumbo, donde ya habría desplegados unos 25.000 efectivos “para lograr reducir al máximo las fuerzas de la mafia” y combatir el tráfico de drogas.

“No es la tierra la que le gana a la mafia, es la coordinación entre los dos Estados quien lo logra”, ha dicho Petro en redes sociales, días después de que el gobierno de Venezuela anunciase también el despliegue de otros 15.000 militares venezolanos en la región fronteriza.

Estos últimos movimientos coinciden, además, con la tensión política entre Venezuela y Estados Unidos a cuenta del despliegue de buques militares en la región. Washington ha insistido también en la necesidad de combatir el tráfico de drogas, del que responsabiliza directamente al Presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La Casa Blanca ha advertido este jueves que la Administración de Donald Trump “está preparada para usar cualquier elemento del poder de Estados Unidos” para contener el tráfico de drogas desde Venezuela y llevar a sus responsables ante la justicia, sin descartar por tanto la vía militar.

Más sobre:ColombiaVenezuelaPetroMaduroEE.UU.Trumpfronteratráfico de drogasMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE