Mundo

Trump advierte a Rusia que podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania si Putin no pone fin a la guerra

El presidente de Estados Unidos insinuó por primera vez que podría autorizar el envío de misiles de largo alcance a Kiev, en una clara advertencia al Kremlin.

Donald Trump y Volodymyr Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este domingo una advertencia directa a Rusia al afirmar que podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania si el gobierno de Vladímir Putin no logra poner fin a la guerra.

Las declaraciones, realizadas a bordo del Air Force One mientras viajaba hacia Israel, representan el mensaje más contundente hasta ahora del mandatario estadounidense hacia Moscú desde su regreso a la Casa Blanca.

Podría decir: ‘Miren, si esta guerra no se va a resolver, les voy a enviar Tomahawks’. El Tomahawk es un arma increíble, muy ofensiva. Y, honestamente, Rusia no necesita eso”, declaró Trump ante la prensa durante el vuelo presidencial.

El misil Tomahawk, una de las armas más avanzadas del arsenal estadounidense, tiene un alcance de más de 1.500 kilómetros y puede ser lanzado desde buques o submarinos, lo que permitiría a Ucrania atacar objetivos dentro del propio territorio ruso. Hasta ahora, Washington ha evitado proporcionar este tipo de armamento para no escalar directamente el conflicto.

Bajo este contexto, el mandatario republicano dejó abierta la posibilidad de tomar esa decisión, afirmando que el simple hecho de mencionarlo podría servir como “mensaje de advertencia” para el Kremlin.

Podríamos no hacerlo, pero podríamos hacerlo. Creo que es apropiado mencionarlo”, subrayó.

Nueva postura frente a Putin

Las declaraciones se produjeron horas después de una conversación telefónica con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenski, a quien Trump habría adelantado la posibilidad de reforzar la defensa aérea y las capacidades de largo alcance del país.

El líder ucraniano calificó la conversación como “muy productiva”, señalando que ambos abordaron temas como la resiliencia energética de Ucrania y el fortalecimiento de su sistema defensivo frente a los ataques rusos.

Cabe recordar que Trump, durante su primer mandato, y en los meses previos a su reelección, mantuvo una postura más conciliadora con Putin, insistiendo en la necesidad de “negociar la paz” y de que Kiev aceptara ciertas concesiones territoriales.

Sin embargo, el presidente ha adoptado una línea más dura desde que el líder ruso rechazó mantener conversaciones directas con Zelenski.

En declaraciones recientes, el presidente de Estados Unidos incluso afirmó que cree que Ucrania “podría recuperar todo el territorio que ha perdido”, lo que representa un giro drástico respecto a su discurso anterior.

Más sobre:Guerra en UcraniaDonald TrumpRusiaVolodymyr ZelenskiMisiles TomahawkEE.UU.Mundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE