Mundo

Trump convoca a Blair y Kushner a una reunión sobre la guerra en Gaza

El encuentro tenía como objetivo discutir todos los aspectos relacionados con Gaza, incluida la escalada de las entregas de ayuda alimentaria, la crisis de los rehenes y los planes para la posguerra, entre otros.

Imagen entregada por las Fuerzas de Defensa de Israel el 21 de abril de 2025 de un miembro de las tropas israelíes operando en la Franja de Gaza. Foto: Xinhua Chen Junqing

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encabezó el miércoles una reunión sobre políticas relacionadas con la guerra de Gaza, a la que se unieron el exprimer ministro británico Tony Blair y el exenviado a Medio Oriente Jared Kushner, informaron dos fuentes con conocimiento del encuentro al portal Axios.

La reunión tenía como objetivo discutir todos los aspectos relacionados con Gaza, incluida la escalada de las entregas de ayuda alimentaria, la crisis de los rehenes y los planes para la posguerra, entre otros.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo a Reuters que la sesión era “simplemente una reunión política”, del tipo que frecuentemente celebran Trump y su equipo.

Kushner, yerno de Trump y exasesor principal para Medio Oriente, ha aconsejado durante meses al enviado especial de Trump, Steve Witkoff, quien lo describe como su “rabino”. El centro de estudios de Blair ha generado controversia por, según informes, ayudar a planificar el llamado proyecto “Riviera de Gaza” de Trump.

Blair también ha participado en la elaboración de planes relacionados con Gaza en coordinación con Emiratos Árabes Unidos, desde la administración del demócrata Joe Biden. El mes pasado, se reunió con el Presidente palestino, Mahmoud Abbas, y destacó su continua participación en los debates sobre políticas regionales.

Imagen del 27 de julio de 2025 de palestinos cargando sacos de harina después de que la ayuda humanitaria entrara en Gaza a través de un paso fronterizo, en Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

La programada reunión se produjo días después de que el Ejército israelí atacara un hospital en el sur de Gaza, matando al menos a 20 personas, entre ellas cinco periodistas. Witkoff, en una entrevista el martes por la noche en Fox News, expresó su confianza en que el gobierno estaba cerca de negociar un acuerdo que pondría fin a la guerra y devolvería a los rehenes sobrevivientes a Israel, a pesar de los retrasos de las últimas semanas.

Estas declaraciones, indicó The Times of Israel, “parecen ser la primera vez que Witkoff revela la existencia de un plan estadounidense para el llamado ‘día después’, ya que Washington ha cedido el tema en gran medida a sus aliados árabes en la región, tras las declaraciones de Trump en febrero sobre su visión de tomar el control de Gaza y reubicar permanentemente a sus residentes”.

Si bien Israel acogió con satisfacción la idea, fue rechazada rotundamente por los socios estadounidenses en Medio Oriente, que Trump esperaba que estuvieran dispuestos a acoger a refugiados palestinos.

“Mucha gente verá lo sólido que es y lo bien intencionado que es, y refleja los motivos humanitarios del presidente Trump”, dijo Witkoff en una entrevista con Fox News, sin dar más detalles.

El mes pasado, Trump acaparó titulares al anunciar que presentaría un nuevo plan de ayuda para la Franja de Gaza. La Casa Blanca afirmó que el plan se anunciaría poco después, pero nunca se materializó.

Finalmente, el Departamento de Estado indicó que a la administración le bastaría con aumentar de tres a 16 el número de centros de distribución operados por la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza. Sin embargo, dicha expansión aún no se ha concretado, y Estados Unidos solo ha transferido la mitad de los 30 millones de dólares prometidos para el proyecto, que probablemente costará mucho más.

El presidente Donald Trump camina hacia el Jardín Sur de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 1 de agosto de 2025. Foto: Xinhua Hu Yousong

A principios de este mes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expuso las condiciones de Israel para el fin de la guerra: Hamas tendría que deponer las armas y poner fin a su dominio de 18 años en Gaza, donde Israel mantendría el control de la seguridad. No especificó quién gobernaría Gaza en lugar de Hamas, pero sugirió que Israel podría ceder el control a “fuerzas árabes” no identificadas.

Los funcionarios de Hamas han dicho que el grupo está dispuesto a renunciar a gobernar Gaza, pero han rechazado repetidamente las demandas israelíes de desmilitarización, lo que los líderes del grupo verían, en la práctica, como una rendición.

Más sobre:Guerra Medio OrienteTrumpBlairEE.UU.IsraelGazaFranja de GazaBenjamin NetanyahupalestinosMahmoud AbbasMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE