Cardenal Chomali por Papa León XIV: “Es un hombre de gran cultura y de oración, estoy muy contento”
El arzobispo de Santiago celebró la celeridad del Cónclave para elegir al Pontífice: “Es un milagro del Espíritu Santo y también un ejemplo para todos nuestros países donde nadie se pone de acuerdo”.

El arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomali, abordó esta jornada el nombramiento del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el nuevo Papa León XIV.
Consultado por los medios, el arzobispo de Santiago destacó la cercanía que tenía Prevost con los pobres y también su conocimiento de la Iglesia.
“Lo primero que espero es que sea él mismo, un hombre humilde, que conoce muy bien a la Iglesia, conoce la Iglesia latinoamericana”, indicó.
En esto, el cardenal Chomali detalló que el ahora Pontífice “tiene una gran cercanía con los pobres, conoce el mundo porque fue superior de la Orden de los Agustinos durante muchos años”.
“Es un hombre de gran cultura y de oración. Estoy muy contento“, celebró.
Junto con esto, el arzobispo de Santiago también destacó el acuerdo al que llegó el Cónclave para elegir al nuevo papa.
“133 hombres completamente diferentes de todo el mundo que llegan a un acuerdo, a pesar de ser de 71 países diferentes”, sostuvo. “Es un milagro del Espíritu Santo y también un ejemplo para todos nuestros países donde nadie se pone de acuerdo”.

Posteriormente, en diálogo con Canal 13, el cardenal ahondó en su relación con el nuevo Papa y aseguró conocerlo bien.
“He tenido varias conversaciones con él respecto a distintos temas, es una persona serena, escucha mucho y habla poco, es una persona profunda, de vida espiritual”, sostuvo.
Respecto a su trayectoria, destacó que “ha tenido un estilo de vida muy notable, 20 años en una diócesis tremendamente pobre en Perú (…) es una persona muy sencilla, el mismo estilo del papa Francisco".
Chomali contó que se sentó en la misma mesa de Prevost para cenar, fue ahí donde el pontífice le contó porqué eligió ser llamado León XIV.
“La primera razón fue porque a él le toco la Rerum novarum que fue el momento de tiempos de cambios de la revolución industrial y ahora hay una revolución digital (…) y él se da cuenta que es un papa que tiene que hablar de los grandes cambios culturales y tecnológicos que se están produciendo en el mundo", indicó.
En otro punto, Chomali señaló que Prevost “contaba que León XIII era muy cercano a los agustinos, donde el nació, en un pueblo muy cercano de acá y siempre le llamó la atención la cercanía que tuvo con los agustinianos y se siente muy representado por León XIII”.
En cuanto a su personalidad, el cardenal chileno contó que “el Papa tiene muy buen humor, de hecho en la mesa había un cardenal español que contó unas historias, unas anécdotas y nos reíamos a gritos en la mesa".
Sumado a ello, agregó: “Tenemos un Papa, usando las palabras del papa Francisco, que no tiene cara de vinagre, es una persona alegre”.
Respecto a la nacionalidad del Pontífice, Chomali señaló que, más allá de atribuirle una nacionalidad, se debe considerar como “una persona del mundo”.
“Él nació en EE.UU., de origen francés y español, vivió 20 años en Perú, en un sector muy pobre. Estuvo 12 años como rector mayor”, indicó, destacando su paso por Chile.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE