Nacional

FES: Cataldo valora seminario en el Senado y espera que proyecto sea aprobado antes que termine este gobierno

El titular de Educación señaló esta jornada que quedó con “una buena sensación” tras lo expuesto en el seminario, reiterando que están abiertos desde el Ejecutivo a hacer las mejoras sugeridas.

MINISTRO DE EDUCACION, NICOLAS CATALDO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, abordó esta jornada en conversación con Radio Duna el futuro del FES, el proyecto que crea un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior y que busca dejar atrás al CAE, y también cómo se vivió ayer el seminario organizado por la comisión de Educación del Senado que reunió a rectores de universidades y expertos internacionales para que dieran a conocer su punto de vista del proyecto.

Consultado sobre cómo evalúa esta instancia, la autoridad expresó que quedó con “una buena sensación” tras todo lo que se habló.

“Hay una discusión pública que se ha dado y pareciera ser con una perspectiva bien hegemónica de solo críticas al FES, pero que ayer escuchando expertos, investigadores, a las propias instituciones, hablar con más profundidad sobre el asunto, y te das cuenta de que no son solo críticas”, destacó positivamente.

Hay valoraciones al proyecto, hay críticas también. Es decir, este proyecto tiene cosas buenas y hay cosas que tiene que mejorar porque son complejas a juicio de quienes expusieron”, señaló.

Asimismo, el ministro también destacó al aporte que significaron los expertos internacionales, Bruce Chapman, investigador australiano de la facultad de economía y negocios de la Universidad de Australia, y Lorraine Dearden, inglesa que ha trabajado con Chapman por mucho tiempo. “Y ambos expresaron opiniones favorables al FES, considerando también la necesidad decambios, pero que es un proyecto bien orientado”,

En este sentido, Cataldo recordó que desde el gobierno están abiertos a modificaciones: “Nosotros no estamos enamorados de nuestro proyecto, creemos que es perfectible”, afirmó.

Un tercer punto que destaca de la instancia, apuntó el ministro, es la voluntad política.

“Lo que quedó muy claramente, salvo un par de intervenciones quizá, es que es necesario superar el CAE. Primera conclusión transversal: el CAE, como lo conocemos, no da para más”, apuntó. “Y eso es unánime prácticamente (...) es necesario avanzar en la ley legislar, considerando todos estos cambios, todos estos ajustes”.

“O sea, tampoco se trata de avanzar en la ley legislar como una firma de hoja en blanco, sino que comprometiendo aquellos ajustes”, continuó.

Estamos abiertos a hacer estos ajustes, sabemos que hay temas muy claves: Copago, el tope de lac ontribución de los estudiantes una vez que ingresan y comienzan a su vida laboral.Los que ya son profesionales, y también, resguardar la autonomía de las instituciones de educación superior, me parece que es crítico”

Sobre estos puntos, Cataldo expresó que desde el Ejectuvio les parece “súper importante” que esto esté esto en el centro de la formulación de las indicaciones. “Es más, nosotros estamos disponibles incluso a dejarlo escrito en laley, porque si queremos defender la autonomía, hagámoslo en serio”, añadió.

Consultado sobre los tiempos, y si estima que el proyecto puede salir antes de que termine el actual gobierno, el ministro señaló que espera que así sea.

“Yo espero, porque también ayer quedó muy clara la necesidad de que esto ocurra, y ocurra pronto”, afirmó. “O sea, si pasamos a otro gobierno, otro gobierno va a tener que revisar, va a tener que analizar, va a tener que elaborar, seguramente, dependiendo de quién gane, el rediseño de lo que esté va a ser más grande o menos grande, porque es legítimo, por lo demás”.

No logrando obtener ahora un acuerdo que permita legislar, añadió, “significa necesariamente que pasamos, no al próximo año, pasamos al subsiguiente o quizás a otro más, entonces, Chile no tiene espacio para esperar tanto tiempo“.

Más sobre:NacionalEducaciónNicolás CataldoCAEFES

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE