Nacional

Contraloría determina que más de 13 mil funcionarios públicos acudieron a casinos durante licencias médicas

Más de 1.400 empleados ya habían sido parte de la nómina de aquellos que estando con licencia médica, viajaron fuera del país. Los funcionarios con mayor incidencia provienden de municipios y servicios de salud.

La Contraloría amplió las revisiones por los casos de licencias médicas en el sector público, y esta vez determinó que 13.286 funcionarios acudieron a casinos de juego mientras se encontraban bajo periodos de reposo.

Las entidades estatales están bajo la lupa del ente fiscalizador que encabeza Dorothy Pérez luego de que en mayo, en el noveno Consolidado de Información Circularizada (CIC), se revelara que 25.000 funcionarios públicos viajaron fuera del país durante licencias médicas.

Tras las alertas de Contraloría se han cursado una serie de sumarios que escalaron a los ministerios, municipios, Carabineros, Fuerzas Armadas, entre otros servicios e instituciones. En el Ministerio Público y el Congreso también iniciaron procesos administrativos de forma independiente.

De hecho, de los más de 13 mil funcionarios identificados en este nuevo CIC, 1.486 de ellos ya habían sido parte de nómina de aquellos que estando con licencia médica, viajaron fuera del país.

La situación con las casas de apuestas fue develada en la 15ª edición del CIC. El organismo cotejó las licencias emitidas entre 2023 y 2024 con la información de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), que registra a los trabajadores públicos que ingresan a los recintos.

De esta forma, el informe arrojó que los más de 13 mil funcionarios involucrados presentaron un total de 14.599 licencias médicas.

En el universo de los trabajadores que se encontraban con licencia se registraron 14.923 asistencias a casinos, siendo los establecimientos ubicados en O’Higgins (3.376), Biobío (2.180) y Valparaíso (2.162) los que concentraron la mayor cantidad de visitas.

Los funcionarios que se encontraban con licencia médica provienen de 799 organismos. En ese listado, las entidades con mayor incidencias son los municipios con un 30%, y hospitales y servicios de salud con un 29%.

Por otra parte, entre los servicios con mayor cantidad de licencias y que presentan ingreso en establecimientos de azar, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516 licencias), Fundación Integra (480), Servicio de Salud de Concepción (332), Servicio de Salud de O’Higgins (233), la Corporación Nacional del Cobre (211) y el Servicio de Salud Viña de Mar-Quillota (182).

Más sobre:ContraloríaLicencias médicas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE