Elizalde afirma que tsunami se ha desarrollado conforme a pronósticos y se mantendrán evacuaciones por riesgo
La alerta roja se extiende de Arica y Parinacota hasta Magallanes, y la primera ola llegaría a las 11.25 horas a Rapa Nui.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, informó que se mantiene las evacuaciones por riesgo de tsunami tras la mesa técnica con el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred).
“Queremos destacar es que conforme a la evolución de información que se vaya proporcionando a medida que avanza este tsunami, se van a ordenar las evacuaciones respectivas con tres horas de anticipación”, explicó el secretario de Estado.
“El tsunami se ha desarrollado conforme a lo proyectado ayer con la amplitud que se informó. La evolución ha sido precisamente la que se indicó en los informes preliminares y es la razón por la cual nos mantenemos en la misma situación que se informó anoche. Reitero, nivel de alerta para Arica y Parinacota y Los Lagos y estado de precaución para las regiones de Aysén, Magallanes y el territorio Antártico Chileno”, detalló Elizalde.
Por su parte, la directora nacional del Senapred, Alicia Cebrián, indicó que conforme a los protocolos se han ido estableciendo las alertas. “Tenemos alerta roja nacional emitida por nosotros, por Senapred, para todo el territorio por la amenaza de tsunami y tal como ya comunicó el Ministro a primera hora de la mañana, fue emitido el mensaje SAE que permitió el inicio de la evacuación en Isla de Pascua”, informó.
Respecto a la evacuación en Rapa Nui, se indicó que está en un 75% completa y que las personas se han desplazado hacia zonas seguras con calma. Se estima que la primera ola llegue a las 11.25 hora continental, 9.25 hora insular.
Mientras que en Chile continental, las olas llegarían desde las 14.00 horas en la Región de Arica y Parinacota, hasta las 9.20 horas del jueves 31 de julio en Magallanes.
Evacuación de centros de salud y de personas privadas de libertad
Consultado sobre las evacuaciones, Elizalde detalló que existen protocolos para estos casos, los cuales se comenzaron a aplicar.
“En términos generales se envía la información y la instrucción es de evacuar con tres horas de anticipación de la hora estimada de arribo del tsunami. No obstante, hay instituciones que por su naturaleza requieren de un mayor tiempo para su evacuación”, explicó.
En esto, apuntó, “hay protocolos que aplica Gendarmería que en esto además cuenta con la colaboración directa de Carabineros para evacuar a personas privadas de libertad que son trasladados a otros recintos carcelarios y esos protocolos ya están activados y se están implementando desde primera hora de la mañana", añadió.
Sobre este punto, detalló que a la evacuación se realiza a otros recintos carcelarios que están próximos geográficamente “con todos los protocolos de seguridad correspondientes”.
“Son cinco, pero no vamos a dar más detalles porque estos son protocolos que también tienen otro componente muy relevante que es de seguridad”, añadió.
Por otra parte, y sobre los recintos de salud, la ministra Ximena Aguilera detalló que hay establecimientos que están bajo la cota de inundación, sin embargo ya se han tomado las medidas necesarias.
“Cada uno de ellos está siendo analizado desde el punto de vista del nivel en el que se espera que pueda haber una inundación. Recordemos que estos son modelamientos que se hacen y por eso se están evaluando continuamente”, afirmó.
En esta línea, la titular de Salud detalló que ya desde anoche se dio la instrucción de dar las alertas de las altas preventivas en esos establecimientos "de manera de tener menos personas hospitalizadas y también la suspensión de las cirugías electivas".
Algunos de los pacientes ya han sido evacuados de algunos establecimientos dependiendo de la evaluación de riesgo que hace cada uno de los servicios de salud, y añadió, y eso se está haciendo también con el apoyo de la Gobernación Marítima para evaluar los niveles de oleaje que se esperan o el nivel de la proximidad de la costa.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Trump afirma que un reconocimiento de Palestina como Estado “dificultará un acuerdo comercial” con Canadá
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE