
Escolar desparecido en octubre de 2001: Corte de Punta Arenas confirma cierre de sumario en causa de Ricardo Hárex
El INDH había solicitado diligencias relacionadas a los domicilios de propiedad del Obispado de Punta Arenas. Según el tribunal de alzada, los análisis se realizaron y constan en un informe de la PDI.

La Corte de Apelaciones de Punta Arenas confirmó este jueves la resolución de la ministra en visita para causas por violaciones a los derechos humanos del tribunal de alzada magallánico, Inés Recart Parra, que decretó el cierre de sumario en la causa por la desaparición o sustracción de Ricardo Alexis Hárex González.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Caroline Turner González, Julio Álvarez Toro y el abogado (i) Osvaldo Oyarzún Miranda, desestimó los recursos de apelación intentados, al establecer que la diligencia solicitada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) como querellante ya había sido efectuada y que, además, la solicitud del querellante particular no se alegó en la vista de la causa al no comparecer el abogado a la audiencia.

La diligencia solicitada por el INDH se concretó según consta en un informe de enero de 2020 realizado por la Policía de Investigaciones incorporado a la carpeta del caso que detalla que se efectuó la fijación fotográfica, planimétrica y georreferencial de los domicilios de propiedad del Obispado de Punta Arenas.
“Además se acompaña el informe pericial fotográfico 5- 2019, de 21 de noviembre de 2019 junto al plano del inmueble”, explica el fallo de la Corte de Apelaciones.
Por otro lado, en cuanto al recurso de apelación formulado por el querellante particular, representante de los padres de la víctima, el tribunal expuso que “al no haber consignado en su libelo las diligencias que estima pendientes, ni comparecido a estrados a señalarlas, considerando que las peticionadas en la instancia se encuentran realizadas, según se desprende de la investigación en examen, los recursos incoados no pueden prosperar”.
Así, se confirmaron las resoluciones del 15 de julio pasado.
Hace casi un año, la ministra Recart Parra informó que a partir de la solicitud formulada por el abogado de los padres del menor desaparecido, de tomar declaración a un testigo, ordenó la realización de nuevas pericias en un sector determinado de la ciudad de Punta Arenas que no había sido periciado.
“Teníamos situado a Ricardo hasta cierta zona de la ciudad de Punta Arenas, y esta nueva diligencia lo posiciona en un lugar distinto”, relevó la ministra.
Ricardo Hárex González estudiaba en el Liceo Salesiano San José de Punta Arenas. Jugaba en el equipo de balonmano del colegio. Tenía 17 años cuando se perdió su rastro.
El adolescente fue visto por última vez la noche del 19 de octubre de 2001. Ese día se despidió de sus padres para ir a un cumpleaños con compañeros del colegio en el sector de Playa Norte de Punta Arenas.
“Salió a las 21.20 horas desde mi casa para ir a la fiesta de un amigo, me dijo: chao mamá, voy a volver temprano ya que mañana tengo un partido muy importante...”, relató su madre Margot González en publicaciones realizadas en redes sobre el caso.
Sus compañeros fueron los últimos en saber del estudiante, cuando se retiró de la celebración con la intención de comprar algo para comer en un minimarket en su regreso a casa.
Según testigos, cerca del lugar de su desaparición se vio a Rimsky Rojas, sacerdote y director del liceo católico en que estudiaba el menor y que se volvió uno de los sospechosos del caso.
Sin embargo, debido a la falta de antecedentes con el paso de los años, la causa terminó por ser archivada.
En 2011 el caso fue reabierto, luego de que se reportara el hallazgo de restos óseos en un sector de la ciudad.
A los pocos días del descubrimiento, el 1 de marzo de 2011, el sacerdote se quitó la vida en una casa de reposo en Santiago. Por entonces, la Congregación Salesiana había recibido denuncias contra el religioso por casos de abuso sexual cuando se desempeñó como profesor en Valdivia.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE