Gendarmería extenderá a penales de todo el país régimen de máxima seguridad con uniforme diferenciado de reos peligrosos
Desde el martes 15 de julio, los 43 reclusos que permanecen en el Repas, la ex Cárcel de Alta Seguridad (CAS), ya cuentan con un atuendo distintivo.

En su primera actividad pública, la mañana de este miércoles, el nuevo director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, detalló las acciones que están desarrollando tras semanas de cuestionamientos por fugas en penales e irregularidades detectadas en la institución carcelaria.
Pérez habló con la prensa tras sostener una reunión con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, y el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz.
Tras el encuentro en la sede ministerial de calle Morandé, las autoridades dieron a conocer el avance de las 17 medidas anunciadas recientemente para el fortalecimiento del sistema penitenciario, así como una serie de acciones que el nuevo director va a implementar en sus primeros 90 días al mando de la institución.
Su foco, explican, será aumentar el control de los recintos penales e intensificar el combate al crimen organizado en contexto carcelario.
Entre los anuncios, se indicó que medio millar de funcionarios que realizaban labores administrativos fueron ya redestinados a tareas operativas.
Además, según informó el ministro Jaime Gajardo, apuntando a mantener un mejor control al interior de los módulos de máxima seguridad, se va a extender a todos los módulos de este tipo en el país “el mismo régimen estricto” que se aplica en el Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (REPAS), de Santiago.
“Las personas que están en máxima seguridad en Santiago tienen solo visitas a través de locutorios, tienen encomiendas restringidas, tienen solo dos horas de patio, tienen un monitoreo constante y permanente en celdas que son individuales, pero además también tienen uniformes. Como ustedes saben, desde hace dos meses se implementaron los uniformes, se ha evaluado positivamente por parte de Gendarmería esta medida y esto se va a extender”, explicó.
Desde el martes 15 de julio, los 43 reclusos que permanecen en el Repas, la ex Cárcel de Alta Seguridad (CAS), ya cuentan con su respectivo uniforme.
La implementación en regiones se inicia en octubre y no se adelantó el lugar en que se hará para evitar contratiempos.
La próxima semana, en tanto, arriba a Chile un experto internacional en sistemas penitenciarios del Banco Interamericano de Desarrollo que desarrollará una evaluación de la forma en que se está segregando y se está realizando control penitenciario en las destinaciones de la población penal en el país.
“Dentro de los énfasis que nosotros pondremos en lo inmediato está el reforzamiento de la seguridad interna de los establecimientos, la mayor presencia de personal operativo, para enfocarnos en el trato directo y en el mejor control de la población penal", explicó Pérez.
La autoridad hizo hincapié en la importancia de ejecutar acciones en línea con el Plan Nacional contra el Crimen Organizado.
“Más allá de lo que ya se ha obrado a través del Departamento de Investigación Criminal y de la Inteligencia Penitenciaria, en coordinación con las policías y con el Ministerio Público, sin perjuicio de las labores de despliegue operativo, proseguiremos atacando fuertemente el crimen organizado y la corrupción que se pueda generar o gestar desde los recintos carcelarios”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE