
“La autocrítica es que contraté a cuatro ladrones”: la defensa del exalcalde de Puerto Montt imputado por fraude al fisco
Ayer, al exjefe comunal se le sustituyó la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario total.

Cuando dejó el penal en el que permanecía en prisión preventiva, el exalcalde de Puerto Montt Gervoy Paredes (ex-PS), hizo sus descargos.
“Soy inocente, excepto que hay personas que robaron 500 millones, tal vez sean más, no lo sé. Una sinvergüenzura, aprovechándose de la confianza. Probablemente yo iba a tomar una carrera parlamentaria y les iba a ganar“, dijo a Biobío Chile el otrora jefe comunal, a quien se le imputan los delitos consumados de incremento patrimonial injustificado de funcionario público, cohecho, lavado de activos y fraude al fisco.
Fue ayer que el juez Rolando Díaz Coloma acogió la petición de la defensa para sustituir la prisión preventiva por una cautelar menos gravosa argumentando que “los riesgos procesales asociados al peligro para la seguridad de la sociedad se satisfacen con cautelares de menor entidad, dado, además, que el imputado no posee acceso a elementos o evidencias de la municipalidad, dado que ya no es jefe del servicio”.

La decisión del magistrado no dejó conforme a la Municipalidad de Puerto Montt -liderada hoy por el alcalde Rodrigo Wainraihgt (RN)- desde donde ya anunciaron que apelarán para que Paredes vuelva a prisión.
“Resulta que el actual alcalde anda inaugurando todo lo mío y anda con la cara llena de risa. Entonces eso es lo bonito. Gervoy Paredes todo lo hizo mal”, ironizó el exalcalde en alusión a la actual administración.
Según ha expuesto la Fiscalía, el patrimonio de Gervoy Paredes -quien ejerció el cargo desde 2012 a 2022- se incrementó de manera no justificada en más de $214.000.000. La investigación también ha imputado delitos económicos a otras siete personas.
Además, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Lagos -que destituyó al imputado en agosto de 2024 por notable abandono de deberes- determinó que Paredes contrató a sus familiares en el municipio, entre ellos, su sobrina, quien se desempañaba en un empresa de limpieza que se adjudicó una licitación de mantenimiento por $6.500 millones.
Al exsocialista también se le imputa utilizar dineros provenientes de las empresas Cosemar y Sigilo Verde -que trabajaban con el municipio- para financiar su defensa jurídica y haber utilizado recursos de la Subvención Escolar Preferencial (SEP) para la contratación a honorarios de personas que no prestaron los servicios contratados y propaganda política del propio alcalde y de José Mancilla, otro de los imputados.
“¿Quiénes son los que se robaron la plata? Cuatro personas, mientras yo estaba en Santiago consiguiendo recursos para educación y lo peor de todo es que ellos están confesos, se la gastaron en el casino (...) La autocrítica es que contraté a cuatro ladrones”, se defendió Paredes ante estas acusaciones.
“Todo lo que hicimos lo anda inaugurando y qué bien, que le vaya bien a Puerto Montt. A Puerto Montt no le faltan recursos”, zanjó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE