Nacional

Menor a “cifra difundida de forma maliciosa”: Maipú fija monto que debe cobrar a EFE por orden de Contraloría

El alcalde Tomás Vodanovic aseguró que como municipio consultaron al ente fiscalizador para acatar "su criterio y cobraremos lo que corresponde".

Tren-EFE-ok.jpg

La Municipalidad de Maipú definió el monto de los cobros a la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) que ordenó ejecutar la Contraloría General de la República (CGR) señalando que es una cifra “428 veces menos que la cifra difundida de forma maliciosa”.

Fue en marzo del presente año que el ente fiscalizador ordenó al municipio que realizara los cobros a EFE por la ocupación de Bienes Nacionales de Uso Público (BNUP) en el marco de la construcción del tren Santiago-Melipilla. En esa instancia, el diputado Agustín Romero (Republicano) aseguró que esta era una cifra “que supera los 78 mil millones de pesos”.

Cinco meses se cumplieron desde la resolución, y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, indicó en cuenta en X que: “Sabemos que el monto fijado por la CGR es de $182 y no $78.000 millones, cifra que había sido calculada sin ningún fundamento, que buscó maliciosamente sembrar la duda y afectar el desarrollo de un proyecto sumamente sentido por nuestros vecinos como el Tren Santiago-Melipilla".

“Como municipio consultamos a Contraloría, acatamos su criterio y cobraremos lo que corresponde”, afirmó el jefe comunal.

Asimismo, la Municipalidad de Maipú compartió un comunicado en donde aseguró que “luego que la Contraloría determinara que el municipio debía realizar el cobro a la empresa EFE por el uso de BNUP, se consultó a dicha entidad fiscalizadora la fórmula adecuada de realizar el cálculo de dicho monto a cobrar, en función de los metros cuadrados utilizados y el valor de la UTM vigente en agosto”.

“A partir de lo anterior, se determinó que el monto corresponde al máximo permitido por la ordenanza municipal, sin aplicar rebajas ni descuentos. Este asciende aproximadamente a $182 millones, es decir, 428 veces menos que la cifra difundida de forma maliciosa por un sector político hace cinco meses, con el propósito de desinformar y poner en riesgo un proyecto fundamental para la comuna”, añadieron.

En esa línea, desde el municipio reafirmaron su compromiso de trabajar con EFE para que “la obra tan relevante para la comunidad” no tenga problemas con sus avances.

Más sobre:EFEMunicipalidad de MaipúTomás Vodanovic

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE