
Video de funcionario amedrentando a conductora: Interior dice que PDI entregó información “insuficiente” y solicita “explicación fundada y por escrito” a la institución
"Evidentemente, mostrar un arma de fuego siempre va a ser un hecho grave (...) Nos parece que esos fundamentos nos tienen que ser entregados para saber si es que había fundamento para un hecho tan grave como es mostrar un arma de fuego frente civiles”, dijo el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, quien agregó que “habrá que esperar la respuesta para tomar decisiones”.

Ayer jueves se publicó un video donde se aprecia a un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) amenazando, desde un vehículo en movimiento y con un arma de grueso calibre, a una conductora en la Costanera Norte.
En el registro, tomado durante la mañana, se ve que el policía abre la puerta de una camioneta de la institución y apunta con su arma a la mujer quien -según se conoció luego- se dirigía a dejar a su hija al colegio.
Por la tarde, la PDI emitió un comunicado en el que la institución reconocía que se trataba de un vehículo de la institución. También aseguraron que “existen protocolos definidos para cápsulas de seguridad y que en este caso se evaluará su correcta aplicabilidad” y que “dentro de sus políticas de transparencia, la PDI está siempre dispuesta a mejorar procesos y orientar a las personas que pudieran verse afectadas por alguna situación que involucre a nuestros funcionarios”.
Este viernes, el ministro subrogante del Interior, Manuel Monsalve, tras ser consultado al respecto, cuestionó la aclaración de la institución policial y aseguró que se pidió a la PDI entregar una explicación “fundada y por escrito”.
“Vi las imágenes, ayer (jueves) me estaba reintegrando a mis labores después de la cuarentena producto del Covid y son imágenes que requieren una explicación, una explicación fundada. En virtud de aquello, hemos solicitado esas explicaciones fundadas por escrito”, señaló.
El ministro (s) agregó que “nos parece que la información que se entregó es insuficiente, la información pública que entregó la Policía de Investigación, y por eso hemos solicitado por escrito durante la tarde de ayer que se nos entregue toda la información para fundamentar una acción de esta naturaleza. Evidentemente, mostrar un arma de fuego siempre va a ser un hecho grave (...) Nos parece que esos fundamentos nos tienen que ser entregados para saber si es que había fundamento para un hecho tan grave como es mostrar un arma de fuego frente civiles”.
Finalmente, Monsalve aseguró que “habrá que esperar la respuesta para tomar decisiones”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE