Nacional

Notas, cambios de colegio o repitencias: gobierno lanza plataforma que reunirá recorrido académico escolar

El Mineduc presentará un sitio en el que distintos actores del sistema educativo podrán seguir el recorrido escolar de personas –niños, jóvenes y adultos– que estén en el sistema o no, tanto histórico como reciente.

‘Chile Presente: Protegiendo Trayectorias Educativas’. Ese es el nombre escogido por el gobierno para la plataforma que estará lanzando este jueves donde se concentrará toda la información sobre las trayectorias educativas de los alumnos de los 10.444 establecimientos del país que reciben financiamiento estatal.

El sistema, desarrollado por el Ministerio de Educación en alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo, tiene por objetivo mejorar la permanencia y progresión de las trayectorias educativas, con foco en la mejora de asistencia a clases. La iniciativa es parte de la agenda de modernización del Estado del Ejecutivo e implica un financiamiento inicial del Ministerio de Hacienda.

La plataforma digital opera como sistema de alerta temprana, con el propósito de anticipar y abordar tanto la interrupción de trayectorias como posibles factores de riesgo. La idea es incorporarlo dentro del funcionamiento regular del ministerio.

“Ponemos a disposición del país una plataforma digital inédita que permite visibilizar las trayectorias de más de 3 millones de estudiantes, anticipar riesgos y tomar decisiones informadas, oportunas y pertinentes para proteger su continuidad educativa. Asimismo, permitirá a las comunidades educativas gestionar de mejor manera la asistencia a clases, la permanencia y la revinculación”, dice la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia.

La plataforma entregará información de personas –niños, jóvenes y adultos–, estén en el sistema o no, tanto histórica como reciente.

Para llegar a esto, Chile Presente incorpora información de distintas entidades educativas, entre Mineduc, Agencia de Calidad de la Educación, la Superintendencia de Educación y Junaeb.

Los distintos módulos mostrarán un resumen con indicadores clave, eventos importantes, caracterización sociodemográfica de los estudiantes, establecimientos y territorios, además de las alertas que se registran para estudiantes y cursos.

Otro módulo apuntará a las trayectorias, donde se podrá consultar matrícula, asistencia acumulada y mensual, situación final de los estudiantes y estado de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE). A nivel agregado, en tanto, entrega información sobre el SIMCE y clima escolar (IDPS).

Habrá también una bitácora –registro cronológico de eventos–, incluyendo matrículas, alertas, gestiones y acciones realizadas para dichas alertas. Otro módulo, el de caracterización, contendrá información sociodemográfica y de contexto de los estudiantes, establecimientos y sostenedores. Ahí se incluirán datos como edad, nacionalidad, discapacidad, programa de integración escolar (PIE), entre otros.

Finalmente, también estarán las alertas, notificaciones generadas para identificar a estudiantes en riesgo y habrá de tres tipos: matrícula, asistencia y manual (generada por los usuarios ante situaciones específicas).

Cada tipo de usuario tendrá información diferenciada, entre profesores jefes, equipos directivos, sostenedores y gestores de casos.

En la plataforma, además, será posible encontrar estrategias orientadas a asegurar la continuidad de las trayectorias educativas, incluyendo iniciativas como tutorías, aulas de reingreso, apoyo a estudiantes extranjeros y proyectos de reinserción.

Más sobre:EducaciónMineducTrayectoria educativaChile Presente

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE