Nacional

Padre del exfuncionario del hospital de Osorno dice que su hijo no es TEA y condena agresiones: “Esto fue tortura”

El hombre reveló que al conocerse los registros esta semana se contactó con el INDH para que tomaran acciones. El organismo se querelló.

Conmoción por caso de torturas en Hospital de Osorno.

El papá del exfuncionario del Hospital Base San José Osorno que fue atado, quemado y rapado por cuatro colegas del recinto, insistió en que su hijo merece justicia por los horrores que debió padecer.

Por solicitud de la Fiscalía de Los Lagos, este jueves fueron detenidos tres de los agresores y la Policía de Investigaciones está trabajando para ubicar al cuarto.

Esto fue tortura y no prescribe antes de diez años”, sostuvo el padre de la víctima en entrevista con radio ADN.

El hombre reveló que al conocerse los registros esta semana se contactó con el Instituto Nacional de Derechos Humanos para que tomaran acciones.

Asimismo, hizo una aclaración respecto a que se informó que su hijo tenía un diagnóstico de autismo, algo que desmintió, señalando que fue un elemento que permitió mantener reserva de su identidad. Las comunicaciones del Ministerio de Salud respecto al caso, no mencionan ese aspecto.

Sobre las agresiones, el padre, nombrado como Juan, señaló que su hijo no le contó todos los detalles cuando ocurrieron los hechos, entre los años 2018 y 2020. Hoy la víctima está fuera del país.

“Me contó que lo habían golpeado, entre varios lo amarraron, pero no que lo habían rapado ni que le habían prendido fuego en las cejas con gas, que lo habían torturado”, dijo.

INDH se querelló

Por otro lado, este jueves, la sede de Los Lagos del INDH presentó ante el Juzgado de Garantía de Osorno una querella por el delito de tortura en contra de quienes resulten responsables.

“Tortura porque se trata de personas que en su condición de funcionarios públicos infligieron sufrimiento a otro y además en un recinto público”, precisó el director nacional del INDH, Yerko Ljubetic.

El abogado destacó que “desde el momento en que el INDH tomó conocimiento de lo ocurrido hizo las indagaciones necesarias que han permitido ejercer acciones legales al respecto”.

“Esto no sólo es gravísimo por tratarse del delito de tortura, sino por el hecho de que existe la obligación del Estado de que el espacio de trabajo donde se desempeñan sus funcionarios sean lugares seguros”, recalcó.

En la querella se solicita que el Servicio Médico Legal desarrolle pericias del Manual de las Naciones Unidas para la Investigación y Documentación Eficaces de la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, el Protocolo de Estambul.

También, se pide el empadronamiento de posibles testigos pertenecientes al Servicio de Salud de Osorno que puedan dar cuenta del hecho y, de la misma manera, solicitar información al organismo público relativa a las investigaciones internas que puedan aportar antecedentes.

Más sobre:JudicialOsornoHospital de OsornoSaludINDHFiscalía de Los LagosPDITEA

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE