Nacional

Súper lunes: Transportes afirma que tiempos de viaje durante la mañana se redujeron respecto a 2022

Autoridades monitorearon las calles en el marco del masivo retorno a clases de estudiantes. “Hoy no fue el día de mayor exigencia, los días que vienen van a seguir sucesivamente aumentando en afluencia", dijo el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz.

6 de MARZO de 2023/ PEÑALOLEN Circulación durante el denominado "súper lunes", luego del retorno del periodo de vacaciones en Santiago. En la imagen la Rotonda Grecia. FOTO: DIEGO MARTIN / AGENCIAUNO Diego Martin

Por la mañana, a eso de las 8.00, las autoridades realizaron un positivo balance de cómo se presentaban las calles de la Región Metropolitano en relación al tránsito. Esto, en el marco de lo que se denominó como el “súper lunes”, día donde se registró el masivo retorno a clases de estudiantes a colegios y casas de estudio, además de trabajadores a las oficinas, tras las vacaciones.

Horas más tarde, las autoridades, encabezadas por el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, volvieron a realizar un balance, esta vez con mayor información y con el panorama matutino ya finalizado.

Muñoz detalló que más de 5.600 buses del transporte público habían operad hasta esa hora en las calles de la capital. “La flota ha estado disponible, el transporte público se ha desplegado”, dijo.

Diego Martin

Por otro lado, en Metro, el sistema presentó un aumento del 17% de su oferta respecto a febrero. Asimismo, afirmó el secretario de Estado, se observó un aumento de un 30% de afluencia respecto al lunes pasado. Comparado con el mismo día del año pasado, hubo un aumento del 13% de la afluencia.

Revisando una herramienta de monitoreo en la Unidad Operativa de Control de Tránsito, el ministro sostuvo que los tiempos de viaje en este lunes se redujeron respecto al año pasado. “Lo que estamos observando es que los tiempos de viaje en este ‘súper lunes’ si lo hiciéramos perfectamente comparable con el día equivalente al 2022, observamos que los tiempos de viaje en la ciudad fueron un poco menores, lo que es una buena noticia”.

En los servicios ferroviarios, hubo un 22% más de afluencia respecto al lunes pasado y un 10% respecto al mismo día del año pasado. Con todo, Muñoz hizo un llamado a preferir el transporte público y dejar el automóvil en casa.

Foto: Víctor Huenante / AgenciaUno. VICTOR HUENANTE

Hoy no fue el día de mayor exigencia, los días que vienen van a seguir sucesivamente aumentando en afluencia y por lo tanto nos vamos a preocupar de ir aprendiendo de a poco”, aseguró, y agregó: “El plan que se planteó ha funcionado”.

Uno de los incidentes que marcó la mañana se registró en Recoleta, donde un corte de matriz inundó las calles y provocó cortes de tránsito. Debido a lo anterior se debieron suspender las clases en cuatro establecimientos educacionales.

En la noche se realizaría un nuevo balance.

Circulación durante el denominado "super lunes", luego del retorno del periodo de vacaciones en Santiago. Rotonda Grecia. Foto: Diego Martín / AgenciaUno. Diego Martin
Más sobre:NacionalTransporte

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE