Nacional

Trama bielorrusa: defensas alistan exposiciones para contrarrestar imputaciones del Ministerio Público

Este lunes continuará la audiencia de formalización de Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos. Como han mencionado, sus defensores esperan plantear las "inconsistencias, errores y falsedades" en lo descrito por el Ministerio Público.

Formalización de Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco; Mario Vargas y Eduardo Lagos, por trama bielorrusa. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

“Todos los que intervinimos en el sistema judicial, de algún modo estamos viéndonos afectados o nos podemos ver afectados por esta conducta. Muchos de los funcionarios se ven afectados por esto, porque esto es tiña y la tiña salpica a todos, es de la corrupción más compleja y crítica que puede existir. Busca no solamente influencias y poder, aquí vemos que hay dineros comprometidos”.

Fue con esas palabras que el fiscal Marco Muñoz -en medio de la segunda jornada de formalización de la denominada trama bielorrusa, desarrollada el sábado 8 de noviembre- describió el caso que mantiene bajo la lupa a la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, su pareja, Gonzalo Migueles, y los abogados Mario Vargas y Eduardo Lagos.

Y es que durante dos días la Fiscalía Regional de Los Lagos ha expuesto ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago la serie de antecedentes que han reunido en casi un año de indagación y que darían cuenta de la comisión de delitos de soborno, cohecho y lavado de activos.

Como ha detallado el Ministerio Público, Vargas y Lagos, actuando en representación del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec, en pugnas judiciales con Codelco, habrían pagado millonarios sobornos a Vivanco y a su pareja, para que la Tercera Sala de la Suprema fallara a su favor. En suma, según han expuesto, las coimas alcanzarían un monto de $ 70 millones.

Por estos días el foco ha estado en Migueles, Vargas y Lagos, quienes permanecen detenidos desde la tarde del martes 4 de noviembre, y ya se comunicaron los cargos en su contra. Eso sí, aún no es el turno de sus respectivas defensas de hacer sus descargos y contrarrestar lo que hasta ahora ha indicado por el ente persecutor.

Será durante la jornada de este lunes, tras la exposición del abogado que representa a Codelco, Julián López, que la jueza Michelle Ibacache les otorgará la palabra, por lo que durante las últimas horas han ultimado los detalles de sus presentaciones y culminado el análisis de los 14 tomos que tiene la carpeta investigativa.

Como han esbozado en las escuetas declaraciones que han hecho, estiman que las imputaciones formuladas han sido graves y falsas, y que hasta ahora no han conocido de pruebas concretas de lo señalado por los persecutores. “Vamos a plantear los argumentos para mostrar todas las inconsistencias, errores y falsedades que contiene la imputación de la Fiscalía”, indicó la tarde del sábado José Luis Andrés, abogado de Lagos.

Por su parte, Sergio Contreras, quien representa a Vargas, también dijo que controvertirán la acusación de la Fiscalía, que indica que su cliente y Lagos redactaron un recurso a favor del consorcio desde la casa de la misma Vivanco. Según adelantó, ese día los imputados concurrieron al domicilio de la entonces ministra para asistir a un cumpleaños.

En ese sentido, cercanos a las tres defensas señalan que han puesto foco en intentar refutar lo referente a la georreferenciación que se les realizó para sostener que, coincidentemente, en momentos clave de los litigios los imputados solían reunirse. Apuntarían, asimismo, a que nunca se fraguó un concierto para que Vivanco ordenara votos en favor de Belaz Movitec y que, por cierto, nunca existieron tales pagos.

Para ello, tanto Vargas como Migueles y Lagos han ido aportando antecedentes a sus respectivos abogados, han solicitado documentación para revisarla al interior de Capitán Yáber -donde permanecen recluidos- y han ido haciendo una serie de anotaciones.

De hecho, los abogados de Vargas y Lagos requirieron permiso especial para ingresar al recinto penitenciario durante este domingo, lo que fue visado por la jueza Ibacache.

Adicionalmente, como dan cuenta antecedentes del expediente judicial, Contreras solicitó el ingreso al penal de la perito social Zaida Garrido, quien elaboró un peritaje respecto de Mario Vargas con miras a controvertir la necesidad de cautela, puesto que los fiscales solicitaron que permanezca en prisión preventiva, a lo que ciertamente se opondrán los defensores.

En el caso de los penalistas que actúan en representación de Migueles, Patricio Vergara y Matías Hueichapan, también han solicitado documentación a la defensa de Vivanco, considerando que, producto del cuaderno de remoción que enfrentó, cuenta con detalle exhaustivo del curso que siguieron los recursos de Belaz Movitec con Codelco.

La expectación de Vivanco

La formalización de la exministra Vivanco es inminente, pero primero la Corte de Apelaciones de Santiago tendrá que revisar la querella de capítulos correspondiente. Por lo mismo, sus abogados y ella misma han seguido detalladamente las distintas audiencia de formalización de los coimputados.

La defensa de la exmagistrada, comandada por el abogado Carlos Mora Jano, ha asistido a las distintas instancias con miras a contrastar lo que se ha expuesto con lo planteado en la querella de capítulos admitida a trámite.

Una vez culminadas las distintas presentaciones, como ha podido conocer este medio, definirán los pasos que van a seguir. Antes de que se fijen los correspondientes alegatos, según comentan quienes siguen su preparación, ingresaría una contestación por escrito para que así el tribunal de alzada capitalino la tenga presente.

Más sobre:Muñeca BielorrusaTrama bielorrusaEduardo LagosÁngela VivancoMario VargasGonzalo Migueles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE