Nacional

Tribunal decreta prisión preventiva para médico por presunta defradudación de más de $13 mil millones en licencias médicas

El juzgado deteminó 100 días como plazo de investigación.

El 4° Juzgado de Garantía de Santiago decretó la prisión preventiva de Leonardo Alfredo González Castro, doctor chileno que habría defraudado al Estado en cerca de $13.265 millones por la emisión de licencias médicas.

Los delitos por los cuales se acusa a González Castro son emisión de licencias médicas falsas, fraude de subvenciones y lavado de activos.

El fiscal de Alta Complejidad Oriente (s), Cristóbal Salazar, expresó que “pudimos detallar de forma clara al tribunal los antecedentes que dan cuenta de la existencia del delito de emisión de factura falsa, el fraude de subvenciones, como también el delito lavado a activos”.

La investigación al profesional se desarrolló en el marco de lo denunciado por la Contraloría General de la República (CGR) respecto a funcionarios públicos que tras presentar permisos de salud viajaron al extranjero o asistieron a casinos.

Según relató el fiscal, el modus operandi es ofrecer “las licencias médicas por internet, diversos medios, también referidos, como también se pudo ver en la audiencia de formalización. Por supuesto que las licencias médicas tienen un monto asociado del cual pagan las personas y obtienen, en este caso, la prestación”.

“Ahí se comete también o se origina el fraude de subvenciones. Sobre todo también después, relacionado con los orígenes del dinero y del delito lavado a activos, ahí se cierra como el círculo”, agregó.

El persecutor señaló que como antecedentes se dio cuenta del informe de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso), como también el de la Contraloría. “Es el mayor gran emisor a nivel nacional de acuerdo a los parámetros que se establecen para poder catalogar a una persona como gran emisor”, aclaró el fiscal.

“Creo que dentro de los antecedentes que siguieron al tribunal y que son superindiciarios relacionados con esto, es que él en los meses de junio y septiembre del año 2024, solo en esos meses emite más de 1.600 licencias médicas, que es el estándar para poder establecer si un médico es gran emisor o no. Y es el monto de 1.600 a nivel anual. Entonces, solo en un mes él emite más de 1.600 licencias médicas”, detalló Salazar.

Respecto al plazo de investigación, el tribunal determinó 100 días.

Más sobre:FiscalíaJuzgado de GarantíaLicencias Médicas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE