Histórico

Aeropuerto de Temuco recibirá vuelos internacionales

Será durante la Copa América y servirá de marcha blanca ante opción de abrir la conexión al extranjero de forma permanente.

En enero pasado comenzó la habilitación del área internacional del aeropuerto de La Araucanía, ubicado a tres kilómetros al sur de Temuco e inaugurado en julio de 2014, con miras a recibir a centenares de visitantes extranjeros que llegarán al país en el marco de la Copa América. Las mejoras se inaugurarán el próximo 10 de junio, cuando arribe a esa terminal el primer vuelo internacional directo, proveniente desde Lima.

Según detalló el director nacional de Aeropuertos, Boris Olguín,  quien ayer visitó las obras junto al seremi de Hacienda de la zona, Pedro Millapán, se habilitó “un área de embarque con bancas y servicios para pasajeros; se instalaron cuatro casetas para la PDI, una máquina de Rayos X para el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y las instalaciones de Aduanas”.

Hasta ahora se ha confirmado el arribo de cuatro vuelos desde Lima y otros dos provenientes de las ciudades de Belo Horizonte y Porto Alegre, en Brasil, además de 20 vuelos chárter internacionales. El aterrizaje inaugural de la conexión con el extranjero lo realizará el próximo miércoles, a las 15.25 horas, un Airbus 320 de LAN, que traerá a la selección peruana que se concentrará en el Hotel Frontera de esa ciudad.

La idea -dijo el seremi Millapán- es que “este período de la Copa América sea una especie de marcha blanca para ver la operatividad del aeropuerto (…). He tenido conversaciones con las aerolíneas locales para abrir un puente aéreo entre Temuco y Neuquén, en Argentina, porque consideramos que es un vuelo rentable por la cantidad de chilenos que hay en Neuquén, por los habitantes de esa zona y porque el turismo con esa región Argentina ha crecido enormemente en los últimos años”.

Una posibilidad que fue bien recibida por el presidente del Consejo Regional de  Turismo (Coretur), Eugenio Benavente, quien recordó que la ruta era usada por la desaparecida aerolínea Ladeco,  y que “por motivos de infraestructura y personal de migración y Aduanas lo sacaron, pero quedó probado que era positivo y demandado”, dijo Benavente . Agregó que “las nuevas tecnologías en la terminal aérea dan garantías de seguridad (...). Hay que observar el incremento de frecuencias de desplazamientos de personas a precios que competirán fuertemente con las tarifas de los buses, e incluso, en algunos casos, puede ser más conveniente el avión”.

La empresaria turística, Angélica Tepper, llamó a “sacarle provecho a la nueva terminal. Esta apertura a atender vuelos internacionales sentará precedentes para que otras líneas sepan que Temuco opera al exterior. Esto se podría traducir en un incremento de visitantes del orden del 20%”.

“Esperamos que esto se desarrolle con normalidad y que las visitas que tengamos se lleven la mejor impresión de la Región de La Araucanía, con todas sus bondades y multiculturalidad, y desde esa perspectiva generar una proyección de la demanda que podríamos tener”, añadió Olguín.

Más sobre:portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE