Agencias locales afirman que Rusia entregará seguridad personal a Yanukóvich luego de solicitud
Durante las últimas horas, el depuesto presidente de Ucrania pidió el resguardo ruso y se declaró el presidente legítimo de Ucrania.

Rusia manifestó que entregará medidas de seguridad a Víktor Yanukovich, el depuesto presidente de Ucrania, quien durante las últimas horas hizo una petición formal al gobierno de la ex Unión Soviética, según comunicaron agencias locales.
"Dado que Yanukovich se había dirigido a las autoridades rusas para pedir que le garanticen su seguridad personal, informamos de que esa petición ha sido satisfecha en territorio ruso", dijo la fuente citada por agencias locales.
Anteriormente, Moscú había negado que Yanukovich, sobre quien pesa una orden de busca y captura internacional, se encontrase en territorio ruso. Sin embargo Medios rusos aseguran que se encuentra en un sanatorio a las afueras de Moscú.
En todo caso, no está claro dónde se encuentra el ex presidente ucraniano, que huyó de Kiev el viernes pasado en plena noche.
"Me veo forzado a pedir a las autoridades rusas que protejan mi seguridad personal de los extremistas", señala Yanukovich en un comunicado hecho público hoy.
El dirigente añade que se sigue considerando el presidente legítimo de Ucrania y que son ilegales todas las medidas tomadas por el Parlamento de Kiev.
También afirma que la población rusa de Ucrania no aceptará esta "ilegalidad" y que los habitantes del sudeste y de Crimea no aceptarán que los líderes sean elegidos por "una multitud en una plaza" de la capital.
Hoy el Legislativo ucraniano elegió al opositor Arseni Yatseniuk, del partido de Julia Timosehnko, como primer ministro de Ucrania, luego que los líderes de las protestas concentrados en el Maidán lo propusieran para ese puesto. Para el 25 de mayo han sido convocadas elecciones anticipadas.
Yanukovich abandonó Kiev después de tres meses de masivas protestas cuyo origen estuvo en la plaza de Maidan.
La noticia coincide con una inquietante situación en la península de Crimea, una región rusa que forma parte de Ucrania apenas desde 1954.
Miles de tropas rusas están estacionadas en el puerto de Sebastopol, que alberga a la Flota del Mar Negro. Moscú ordenó reforzar la protección de sus soldados en la zona, tras lo cual el presidente interino ucraniano, Alexander Turchinov, pidió hoy a Rusia no sacar a las tropas de sus bases.
Si miembros de la Flota del Mar Negro se mueven "sin avisar fuera de las zonas establecidas", el hecho se considerará una agresión, afirmó Turchinov en el Parlamento.
La presencia de los militares rusos en Crimea está "estrictamente regulada" por un acuerdo bilateral y Ucrania no permitirá ninguna violación de su soberanía, destacó.
Su advertencia llega después de que medios ucranianos informaran de que blindados rusos estaban patrullando zonas de Sebastopol. El alcalde de origen ruso de esta ciudad, Alexander Chalyi, llamó a "todos los rusos" a ayudar a la ciudad, tras ser elegido por votación en la calle.
El Ministerio del Exterior ucraniano convocó al representante ruso en Kiev para manifestarle su preocupación por "los movimientos no comunicados" de miembros de la Flota del Mar Negro, informó un portavoz ministerial. Kiev pidió a Moscú una reunión para debatir el asunto.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE