Aumento de barcos petroleros ociosos adelanta caída del 25% en los fletes durante 2010
Los operadores contrataron una cantidad sin precedentes de barcos para almacenamiento este año, tratando de sacar provecho a los contratos de futuros de combustible de más largo plazo.

Una fila de 41,8 kilómetros de largo de barcos petroleros ociosos, suficientes para bloquear el canal de la Mancha, posiblemente sea un indicio de que los fletes se desplomarán un 25% el año próximo.
Los barcos descargarán un 26% del crudo y los productos de petróleo que tienen almacenados en seis meses, lo que aumentará la oferta de naves y hará bajar los fletes de superpetroleros a un promedio de US$30.000 al día el año próximo, en comparación con US$40.212 actualmente, según la mediana de los cálculos en un sondeo de Bloomberg News a 15 analistas, negociantes y corredores marítimos. Esto es menos de lo que Frontline, el mayor operador de los barcos, dice que necesita para cubrir los gastos.
Los operadores contrataron una cantidad sin precedentes de barcos para almacenamiento este año, tratando de sacar provecho a los contratos de futuros de combustible de más largo plazo que se negociaban con una prima por sobre los contratos de entrega inmediata, según SSY Consultancy & Research, división de la segunda mayor casa de corretaje marítimo del mundo. Los barcos retirados de ese negocio volverían a competir por cargamentos precisamente cuando las entregas de la mayor cartera de pedidos de los astilleros hasta la fecha incrementen la flota mundial.
"El mercado de barcos petroleros está desafiando la gravedad", dijo Martin Stopford, director en Londres de Clarkson, la mayor casa mundial de corretaje de barcos. Stopford ha cubierto el mercado naviero desde 1971.
Más de la mitad de los barcos están en aguas europeas, y el resto dispersos por el Asia, Estados Unidos y el oeste de África. Alineados uno tras otro, cubrirían unas 26 millas.
Los negociantes están almacenando suficiente crudo en el mar para abastecer a los 27 países de la Unión Europea por más de tres días. Royal Dutch Shell Plc, la mayor compañía petrolera de Europa; la británica BP Plc; JPMorgan Chase & Co. y Morgan Stanley se hallaban entre las entidades que contrataron barcos para fines de almacenamiento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE