Bancadas RN y UDI: El gobierno presentó "el mayor presupuesto social de la historia"
Los parlamentarios oficialistas destacaron los recursos del erario 2011 y llamaron a la Concertación a no criticar antes de dialogar en el Parlamento.<br>
Como "el mayor presupuesto social de la historia" los diputados de RN y de la UDI catalogaron el proyecto de Ley de Presupuesto 2011 dando su total apoyo a la iniciativa del gobierno.
Los jefes de las bancadas -Mario Bertolino de RN y Patricio Melero de la UDI- acompañados de los diputados integrantes de la Comisión de Hacienda Joaquín Godoy, Javier Macaya, Carlos Recondo y Ernesto Silva, manifestaron que "este presupuesto nos permitirá alcanzar el desarrollo y superar la pobreza antes de que concluya esta década".
En esa línea, los parlamentarios recalcaron que el proyecto de presupuesto 2011 permitirá dar "el primer paso hacia la construcción de una sociedad de oportunidades y seguridades para todos".
Además. llamaron a la oposición a dialogar para sacar adelante en el Parlamento los recursos necesarios para el próximo año que permitirán la creación de empleos, la mejora de la educación pública, la superación de la pobreza, el acceso a una salud de calidad y el combate a la delincuencia.
"Invito a la Concertación a actuar con grandeza y a sumarse a un presupuesto que tiene un énfasis en el gasto social. Este es un presupuesto eficiente y transparente", señaló Bertolino.
En tanto el diputado Melero manifestó que "los hechos vividos durante este año nos han demostrado lo que los chilenos podemos hacer cuando actuamos unidos", emplazando a la Concertación a abrirse al diálogo.
El diputado Joaquín Godoy, enfatizó que los parlamentarios opositores "no habían siquiera leído el presupuesto y comenzaron a criticarlo. La Concertación nos dice que este presupuesto no es transparente y las partidas son las mismas desde hace diez años. Lo que veo es un grupo de personas desconcertadas que se manifiesta en la oscuridad por una sola razón: al parecer no han prendido la luz y no han querido ver que apoyando este presupuesto lograremos que el país tenga una mejor oportunidad de cara al futuro", sentenció el parlamentario por la V región.
Por su parte el diputado Carlos Recondo dijo que "este presupuesto claramente considera los recursos para atender los requerimiento de las regiones afectadas por el terremoto con gran sentido de urgencia. La Concertación no entiende este sentido de urgencia porque ellos no lo tuvieron cuando fueron gobierno", refiriéndose al terremoto de Tocopilla ocurrido en 2007 y la erupción del volcán Chaitén en 2008.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE