Brecha educativa entre hombres y mujeres es muy pequeña según Mideplan
El estudio de Mideplan indica que a nivel de regiones, se confirma que, en relación con los hombres, un menor porcentaje de mujeres presentan menos de 8 años de escolaridad.

El Ministerio de Planificación, el Servicio Nacional de la Mujer y la Asociación Chilena de Municipalidades, decidieron elaborar el Índice de Inequidad Territorial de Género, instrumento que permite determinar, identificar y caracterizar en qué comunas se observan las mayores inequidades entre hombres y mujeres.
Respecto con la dimensión educación, que mide tasa de alfabetismo, años de escolaridad y cobertura neta de educación básica y media, el índice señala que la brecha existente entre hombres y mujeres es muy pequeña. A nivel de regiones se confirma que existe un menor porcentaje de mujeres, en relación a los hombres, que cuenta con menos de 8 años de escolaridad, un menor porcentaje que no sabe leer o escribir y un menor porcentaje que se encuentra fuera del sistema escolar formal, en relación a sus pares masculinos. En cuanto a regiones, tan sólo Tarapacá se encuentra levemente bajo el promedio.
El Índice está centrado en la medición de brechas entre hombres y mujeres, por lo que establece un ranking de las comunas y regiones de acuerdo a criterios de igualdad de género y no de empoderamiento femenino. Considerando la existencia de información disponible, el índice se dedicó a medir las variables de familia, educación, empleo, salud, y pobreza e ingreso, consideradas relevantes en la vida de una persona.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE