Campaña electoral afgana cierra con llamados a la participación
Afganistán celebrará el jueves los comicios presidenciales en clima de gran tensión.

El principal rival Presidente Hamid Karzai en las elecciones afganas del jueves, Abdullah Abdullah, llamó hoy a sus seguidores a participar en los comicios pese a la tensa situación.
"Los afganos quieren el cambio" dijo el ex ministro de Exteriores en Kabul ante miles de personas. "Y si no hay fraude electoral, el pueblo vencerá y pondrá fin al gobierno corrupto".
Abdullah anunció que "devolverá el poder al pueblo" en caso de resultar vencedor en las elecciones presidenciales, las segundas que celebra el país.
Entre tanto, otros cuatro aspirantes retiraron sus candidaturas y dieron su apoyo a Karzai. Con ello son 31 los candidatos que competirán el jueves, frente a los 41 iniciales.
Karzai es considerado favorito. Los talibanes llamaron al boicot y amenazaron a los electores que acudan a las urnas con duros castigos.
Las encuestas de opinión reflejan que Karzai lidera la carrera presidencial, pero no se espera que obtenga más de un 50% y gane las elecciones en la primera vuelta.
En un intento aparente por evitar una segunda vuelta, Karzai permitió que un señor de la guerra uzbeco regresara a Afganistán para sumar votos.
El general Abdul Rashid Dostum, el más controvertido señor de la guerra uzbeco, cuyos combatientes son acusados de matar a miles de insurgentes talibanes tras la invasión estadounidense en el país, llegó a Kabul la noche del domingo desde el exilio en Turquía.
Horas antes de la llegada de Dostum al país, el gobierno de Karzai dijo en un comunicado de prensa que no había restricciones legales que impidieran el regreso de Dostum.
Dostum fue despedido el año pasado como jefe de las Fuerzas Armadas del palacio presidencial y se trasladó a Turquía tras ser absuelto de su arresto domiciliario, en un viaje del que nunca se aclaró si era voluntario u obligado.
A sólo tres días para la cita con las urnas, el regreso de Dostum es considerado por muchos analistas como una maniobra de Karzai para ganarse el apoyo de los uzbecos, el cuarto mayor grupo étnico en Afganistán.
"Tenemos alrededor de medio millón de votantes y por supuesto todos votarán a quien el general Dostum les pida que voten", sostuvo uno de sus ayudantes. El ex comandante de milicia, protegido por decenas de guardaespaldas privados armados hasta los dientes, tenía previsto reunirse con sus conciudadanos uzbecos para pedirles su apoyo a Karzai.
La embajada de Estados Unidos en Kabul, por su parte, condenó el retorno de Dostum en un comunicado. "Estados Unidos ha expresado al gobierno de Afganistán su preocupación acerca del papel futuro que desempeñará el señor Dostum en la Afganistán actual, y particularmente durante estas elecciones históricas".
Durante el debate del domingo, Karzai también recibió duras críticas de sus rivales por estos supuestos acuerdos con señores de la guerra. Karzai eligió como vicepresidente a Marshal Mohammad Qasim Fahim, acusado de crímenes de guerra durante la guerra civil de los años 90 por grupos defensores de los derechos humanos, mientras que prometió cargos al frente de Ministerios a otros antiguos milicianos para granjearse el apoyo de sus seguidores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE