Histórico

Canciller peruano dice que su país busca mantener una "relación madura" con Chile tras supuesto espionaje

El canciller se reunió en privado con la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para informarla sobre el avance del caso, que se conoció en febrero.

El Perú busca mantener una "relación madura" con Chile, a pesar del supuesto espionaje, afirmó hoy el ministro del Exterior, Gonzalo Gutiérrez, tras informar al Congreso sobre el tema.

"Quiero pensar que podemos lograr un consenso en el sentido de que nuestra relación está tan avanzada que este tipo de prácticas (el espionaje) no caben. Veremos cómo podemos llevar este caso de una manera seria, reclamando las explicaciones que merecemos y al mismo tiempo proyectándonos hacia adelante", afirmó Gutiérrez.

 El canciller se reunió en privado con la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso para informarla sobre el avance del caso, que se conoció en febrero, cuando el Perú reconoció que tres suboficiales de su Marina están presos y serán enjuiciados por supuestamente venderle información secreta a Chile. 

Gutiérrez no dio precisiones sobre lo conversado con los congresistas, pero recordó que la política exterior está a cargo del presidente Ollanta Humala, con lo que descartó propuestas como la del legislador oficialista Daniel Abugattas, que plantea rebajar al máximo nivel cualquier relación con el vecino del sur.

 Asimismo, Gutiérrez negó que se vaya a pedir la extradición del capitán de fragata chileno Francisco Cavanese, quien, según las investigaciones de la Contrainteligencia peruana, fue quien reclutó y fue interlocutor de los supuestos espías. 

"Un proceso de extradición implica que el Poder Judicial peruano lo solicite. Ello en este momento no es parte del proceso que se viene llevando a cabo", afirmó el jefe de la diplomacia del Perú.

Lima retiró la semana pasada al embajador en Santiago, Fernando Rojas, y envió una segunda carta de protesta a Chile, tras no quedar conforme con la respuesta de ese país a una primera misiva de reclamo.

Chile niega el espionaje, pero el gobierno peruano asegura tener "pruebas fehacientes", por lo que exige "satisfacciones", lo que presumiblemente implica el reconocimiento del hecho, la presentación oficial de disculpas y el castigo para los posibles involucrados chilenos.

Los suboficiales Johnny Pilco, Alfredo Domínguez y Alberto Gonzales, expertos en Inteligencia y comunicaciones, están expuestos a que el fuero castrense los condene a por lo menos 25 años de cárcel por traición a la patria, infidencia y desobediencia.

El gobierno de Humala tiene amplio respaldo, incluso de la oposición, en su posición de firmeza ante Santiago, salvo por la opinión de algunos analistas que lo acusan de exagerar las cosas con fines políticos.

Más sobre:ChilePerúSupuesto espionaje

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE