Histórico

Científicos encuentran uno de los primeros dinosaurios de la historia

El Nyasasaurus parringtoni habitó en el Triásico hace 243 millones de años, y podría ser uno de los primeros dinosaurios o uno de los parientes más cercanos de estos animales.

De acuerdo a un grupo de investigadores, uno fósiles encontrados por paleontólogos británicos en los años 30 podrían corresponder a uno de los dinosaurios más antiguos de la historia.

Los fósiles, ubicados en el Museo de Historial Natural de Londres pueden ser de uno de los primeros dinosaurios o de un pariente cercano de éstos.

El animal, bautizado como Nyasasaurus parringtoni, habitó el Triásico hace 243 millones de años atrás, y se adelanta por 10 o 15 millones de años de las fechas estimadas de los primeros dinosaurios.

De acuerdo al análisis de los fósiles, el Nyasasaurus tenía cerca de 80 centímetros de alto y hasta tres metros de largo, con una cola de 1.5 metros. Probablemente pesaba entre 20 a 60 kilos.

"Si el Nyasasaurus parringtoni no es el primer dinosaurio, entonces es el pariente más cercano que encontramos a los primeros dinosaurios" señaló Sterling Nesbitt de la Universidad de Washington.

El nombre Nyasasaurus viene del Lago Nyasa, ahora llamado Lago Malawi, y del paleontólogo Francis Rex Parrington, quien hizo el descubrimiento. Su equipo excavó seis vértebras y un hueso de uno de sus brazos en el Valle Ruhuhu al sur de Tanzania en los años 30. Su ubicación, señalan los autores, apoya las teorías de que los dinosaurios evolucionaron en la porción sur de Pangea, en donde la superficie de la Tierra estaba unida antes de que distintas piezas se separaran para formar los continentes.

La parte sur de Pangea estaba hecha de África, Australia, América del Sur y la Antártica. Por décadas los huesos de Nyasasaurus estuvieron guardados en el museo de de Londres sin ser estudiados.

"Por 150 años los investigadores han sugerido que deberían haber existido dinosaurios en el Triásico Medio, pero toda la evidencia hasta ahora había sido ambigua" señaló Nesbitt. "algunos científicos usaron como evidencia huellas fosilizadas, pero en aquella época existían animales que tenían un pie muy similar."

El período Triásico, que se remonta hace 252 y 201 millones de años atrás, no solo presidió el auge de los dinosaurio, sino que también el surgimiento  de las tortugas, ranas, lagartos y mamíferos.

Si este nuevo estudio es cierto, entonces el reinado de los dinosaurios fue más exitoso de lo que se pensó.

El estudio aparece publicado en la revista Biology Letters del Britain's Royal Society.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE