Histórico

Claudia Di Girólamo protagonizará primera teleserie nocturna de Vicente Sabatini

La apuesta de Chilevisión, que comenzará a grabarse en enero, está presupuestada para salir al aire a mediados del próximo año.

A 15 días de que terminen las grabaciones de Manuel Rodríguez, Vicente Sabatini ya tiene claro su próximo proyecto: hará una teleserie nocturna, la primera de su carrera. Las coordenadas que se manejan son que será un drama contemporáneo, que se comenzará a grabar en enero, que tendrá como jefa de libretos a Angela Bascuñán y, la más importante y llamativa, que será protagonizada por Claudia Di Girólamo.
 
La emblemática actriz tiene contrato vigente con TVN hasta noviembre próximo. Por esa razón, reconocen al interior de Chilevisión, no se hará un anuncio oficial sobre la inclusión de la actriz en el proyecto, para no complicarla con la red pública. Pero varias fuentes consultadas del canal que dirige Jaime de Aguirre confirman que ya hay acuerdo con ella. El plan trazado ha provocado que tanto Di Girólamo como Sabatini comenten abiertamente con sus amigos y equipos de trabajo que en enero se reunirán en otra próxima producción dramática. La última telenovela que hicieron juntos fue Viuda alegre (2008).

Hace una semana, en una comida con cercanos, la actriz comentó que "sabía que su pareja la iba a cuidar en el tratamiento que le diera a la teleserie nocturna". Di Girólamo hizo dos apuestas para las 22 horas en Televisión Nacional: Idolos (2004) y Conde Vrolock (2009). Esta última terminó de grabarla en febrero pasado y, tal como había acordado con su canal durante 20 años, sería su último trabajo para la estación, a cambio de que no apareciera el resto del año en otro canal. Aunque tuvo permiso para grabar la serie Prófugos, para HBO, donde interpreta a la líder de la banda de narcotraficantes en la que se centra la trama.

El segundo proyecto de Sabatini en Chilevisión todavía debe ser aprobado por los ejecutivos de la estación. Pero el director ya está sondeando a algunos actores para conformar el elenco con que contará. La idea es seguir con el grueso de los actores de Manuel Rodríguez y trascendió que, para ello, están en tratativas para renovarle a Ricardo Fernández (cuyo contrato vence en diciembre), Catalina Pulido y Mariana Loyola, entre otros. Hay un asunto claro: el canal no está dispuesto a "levantar" ningún actor contratado por otra televisora.
La fecha de salida tentativa a pantalla está contemplada para mediados del próximo año. Porque tras su debut en la franja nocturna con Mujeres de lujo, el canal privado echará a andar antes otro proyecto dramático para esa franja: Las infiltradas, que escribe Coca Gómez y que comienza a grabarse en septiembre, con Bárbara Ruiz-Tagle, Katty Kowaleczko e Ignacia Allamand en los roles protagónicos. La historia, sobre cuatro detectives que se infiltran en una red de narcotráfico, está presupuestada para debutar en enero.

Con el paso de Sabatini a la noche, un tema por definir para Chilevisión es la franja de las 20, que hoy es ocupada por Manuel Rodríguez. La apuesta, que bordea los 10 puntos de rating promedio, no logró convertirse en éxito, pero para la señal el saldo no es negativo. Según el análisis que han hecho al interior del canal, el rating de la teleserie Manuel Rodríguez, aunque no gana, les ha favorecido en su noticiario, "porque la teleserie tiene un público cautivo en el segmento ABC1, que luego se lo traspasa a CHV noticias edición central", resume una fuente ejecutiva.

¿Hubo pérdidas económicas con la telenovela de época de Sabatini? En rigor, en la industria televisiva dicen que, actualmente, una producción dramática sólo puede cubrir sus gastos si logra unos 15 puntos de rating promedio. Es decir, cinco puntos más de los que logró Manuel Rodríguez.   Pero en el canal cierran filas sobre el tema y un ejecutivo dice: "Acá se ven las ganancias totales, no por programas. Y en ese sentido, estamos bien".
 
Una vez que la telenovela protagonizada por Ricardo Fernández y Sofía García termine, en agosto, el canal privado evalúa programar una producción dramática extranjera. Eso sí, será antecedida por la serie juvenil Don diablo, encabezada  por el team del programa Yingo.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE