Crítica de cine: El sustituto
La cinta dirigida por Clint Eastwood tiene a Angelina Jolie, nominada al Oscar por este rol, como una madre que busca desesperadamente a su hijo.

La vocación de Clint Eastwood para retratar personajes desgarrados por contradicciones internas o sombras de contornos macabros ha dado frutos tan destacables como Los imperdonables y Río místico. Y si este ha sido uno de los ejes de su filmografía, El sustituto puede considerarse un traspié en su filmografía, y un traspié serio.
Ambientada en 1928, la cinta se basa en una historia real: Christine Collins, madre soltera, era una esforzada supervisora de la compañía de teléfonos de Los Angeles cuando, apremiada por la estrechez económica, no duda en sacrificar un paseo sabatino con su hijo de 9 años para hacer horas extras. El niño queda escuchando radio, pero al atardecer, cuando su madre regresa a casa, ha desaparecido.
La búsqueda dura meses hasta que un llamado telefónico anuncia que lo encontraron. Necesitada de mejorar su imagen, la policía le saca el jugo al caso, demostrando su eficiencia ante la comunidad. Pero el reencuentro entre madre e hijo se convierte en una experiencia traumática cuando Christine comprueba que el niño que le presentan no es su hijo. La policía no está dispuesta a reconocer su error y la protagonista queda sola contra el mundo en su búsqueda desesperada y en su denuncia de la impostura.
Hasta ahí la película, que está narrada con claridad, convence. El director logra generar empatía con la protagonista e indignación con la policía y las autoridades que le vuelven la espalda. El problema es que el guión simplifica demasiado las cosas, entregando soluciones fáciles y reduccionistas que malograrán la veracidad del relato, aun cuando la película diga estar basada en "una historia real".
Traicionando su estilo pausado y su tradicional confianza en la conducta más que en los discursos, esta vez Eastwood se deja llevar por personajes estereotipados y situaciones manidas. El mal no tiene escrúpulos y la bondad se expresa en personajes que, como el del pastor presbiteriano que interpreta John Malkovich, creen que la pura moralidad liberal-republicana controlaran el caos como por arte de magia.
Si la cinta no se derrumba del todo es por Eastwood. Pero el resultado no está a su altura y la falta de credibilidad afecta incluso el trabajo de Angelina Jolie, a quien nunca se sabrá por qué la Academia nominó al Oscar.
______________________________________________________________________________
Director: Clint Eastwood.
Reparto: Angelina Jolie, Gattlin Griffith, Jeffrey Donovan, John Malkovich y Michael Kelly.
País y año de producción: Estados Unidos, 2008.
Género: Drama.
Sitio oficial: http://www.changelingmovie.net/
Duración: 141 minutos
Calificación: Mayores de 14 años
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE