Crítica de cine: Pecados de mi padre

Esta película es parte de una encomiable iniciativa llamada El Documental del Mes, que busca darle estreno comercial a cintas de no ficción para acercar el género a las audiencias. Pecados de mi padre es el relato del hijo del narcotraficante colombiano Pablo Escobar y sus intentos por llevar una vida normal tras la estela de corrupción y crímenes políticos que cometió su padre en la década del 80. Tras la muerte de Escobar en 1993, Sebastián se exilió en Argentina, cambió su nombre, encontró una profesión y trató de olvidar su pasado. Sin embargo, es la misma producción de esta película la que lo incentiva a contactarse con los hijos de un candidato presidencial a quien Escobar mandó matar. El relato es sentido y dibuja un retrato cercano al narco sin justificar sus acciones. Quizás por lo mismo, es el mismo hijo el que queda más desdibujado en la cinta (aparece algo solitario en su cruzada), pero el resultado no deja de ser atractivo.
Director: Nicolas Entel.
Duración: 94 minutos.
Género: Documental.
Producción: Argentina/Colombia, 2009.
Calificación: Todo espectador.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE