De Jodorowsky a El Ciudadano Kramer: revisa la lista de nominados a los Premios Pedro Sienna 2014
En esta versión, donde se reconoce lo mejor del cine chileno, destacan La danza de la realidad, Las cosas como son y Las analfabetas. La premiación será el 19 de diciembre.

Este viernes se dieron a conocer los nominados a los Premios Pedro Sienna, la distinción más importante del cine chileno otorgada por el Consejo de la Cultura a través del Consejo Audiovisual.
Entre los nominados a las 18 categorías en competencia destacan tanto creadores de renombre como nuevos talentos que han irrumpido con fuerza en la industria. Destacan, por ejemplo, las cintas que disputan el galardón a Mejor Largometraje de Ficción: Las cosas como son de Fernando Lavanderos, Las analfabetas de Moisés Sepúlveda y La danza de la realidad de Alejandro Jodorowsky.
En Mejor Interpretación Protagónica Femenina se encuentran nominadas Paulina García por Las analfabetas, Manuela Martelli por El árbol magnético y Francisca Walker por El verano de los peces voladores.
También aparecen cintas más ligadas a la entretención, como El Ciudadano Kramer, nominada a mejor maquillaje por el trabajo de Carla Gasic.
Los nominados son elegidos a partir de una evaluación realizada por comisiones, en las que participan profesionales de la industria.
Este año, la ceremonia de premiación se llevará a cabo el 19 de diciembre en el Parque Quinta Normal y contará con la conducción de la actriz Juanita Ringeling.
La ministra de Cultura, Claudia Barattini, destacó que este premio se ha convertido en el balance del trabajo creativo que año a año se realiza en el cine chileno. "Lo importante y relevante de este galardón es que los propios artistas destacan y reconocen el trabajo de sus pares, tal como sucede en España con el Goya y en Estados Unidos con eventos como el Independent Spirit Award", señaló la autoridad.
Revisa la lista completa de nominados.
MEJOR LARGOMETRAJE FICCIÓN
• "Las cosas como son" de Fernando Lavanderos.
• "Las analfabetas" de Moisés Sepúlveda.
• "La danza de la realidad" de Alejandro Jodorowsky.
MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL
• "El vals de los inútiles" de Edison Cajas.
• "Ver y escuchar" de José Luis Torres Leiva.
• "Propaganda" de Christopher Murray.
MEJOR CORTOMETRAJE Y/O MEDIOMETRAJE DE FICCIÓN
• "Niño árbol" de Waldo Salgado.
• "Necrolovers" de Víctor Uribe.
MEJOR CORTOMETRAJE Y/O MEDIOMETRAJE DE ANIMACIÓN
• "Cabezón" de Jairo Boisier.
• "El cisne de la lista" de Juan Díaz Cofré.
• "Médula" de Melisa Miranda.
MEJOR CORTOMETRAJE Y/O MEDIOMETRAJE DOCUMENTAL
• "Bear story" de Gabriel Osorio.
• "Valparaizoo" de Claudio Díaz.
MEJOR DIRECCIÓN
• "Las cosas como son" de Fernando Lavanderos.
• "Las analfabetas" de Moisés Sepúlveda.
• "Crystal Fairy y el cactus mágico" de Sebastián Silva.
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
• Arnaldo Rodríguez por "Las analfabetas".
• Inti Briones por "El verano de los peces voladores".
• Gabriela Larraín por "Raíz".
MEJOR MONTAJE
• Edison Cajas por "El vals de los inútiles".
• Fernando Lavanderos por "Las cosas como son".
• Sebastián Silva, Diego Macho & Sofía Subercaseaux por "Crystal Fairy y el cactus mágico".
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
• Adán Jodorowsky por "La danza de la realidad".
• Miranda Tobar por "Hijo de Trauco".
• Juan Cristóbal Meza por "Patagonia de los sueños".
MEJOR GUIÓN
• Mateo Iribarren por "El tío".
• Fernando Lavanderos por "Las cosas como son".
• Pablo Paredes & Moisés Sepúlveda por "Las analfabetas".
MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE
• Alisarine Ducolomb por "La danza de la realidad".
• Carlos Baeza por "Neruda".
• Soledad Morales por "El árbol magnético".
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
• Matías Echeverría & Juan Cristóbal Hurtado por "El Ciudadano Kramer".
• Sebastián Otaegui (VFX) por "Hijo de Trauco".
• Eduardo Carroza por "La danza de la realidad".
MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGÓNICA FEMENINA
• Paulina García por "Las analfabetas".
• Manuela Martelli por "El árbol magnético".
• Francisca Walker por "El verano de los peces voladores".
MEJOR INTERPRETACIÓN PROTAGÓNICA MASCULINA
• Diego Ruiz por "Iglú".
• Jaime Vadell por "La chupilca del diablo".
• Michael Cera por "Crystal Fairy y el cactus mágico".
MEJOR INTERPRETACIÓN SECUNDARIA FEMENINA
• Valentina Muhr por "Las analfabetas".
• Elsa Poblete por "Raíz".
• Alessandra Guerzoni por "Iglú".
MEJOR INTERPRETACIÓN SECUNDARIA MASCULINA
• Pablo Krögh por "Patagonia de los sueños".
• Camilo Carmona por "La chupilca del diablo".
• César Cailet por "El tío".
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
• Delia Orellana & Ignacio Olivares por "Neruda".
• Pascale Montandon & Alejandro Jodorowsky por "La danza de la realidad".
• Gustavo Acevedo por "Patagonia de los sueños".
MEJOR MAQUILLAJE
• Alejandra Valdebenito por "La danza de la realidad".
• Michele Tornquist por "El tío".
• Carla Gasic por "El Ciudadano Kramer"
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE