De Stephen Hawking a un transexual de los años 20: las transformaciones del actor Eddie Redmayne
El actor ganador del Oscar por La teoría del todo interpreta a Einar Wegener, uno de los primeros hombres sometidos a operación de cambio de sexo en el mundo.

“Creo que soy una mujer”, le dice Einar a su esposa Gerda. Ella lo observa con indisimulado asombro y le responde: “Yo también lo creo”. Entre ambos hay mutuo acuerdo y parecen aceptar estas inusitadas reglas del juego. En la Copenhague de los años 20, la pintora
Gerda Gottlieb y su esposo Einar Wegener forman una de las parejas más liberales del momento y ella ha aceptado que su marido se vista de mujer todas las veces que quiera. Es más, ella ha sido la instigadora de los hechos, al pedirle que pose así para sus cuadros.
Hasta ahí todo bien. Los problemas comenzarán cuando Einar descubra que no sólo le place el maquillaje y la moda femenina. En algún momento de la película, poco antes de una delicada operación de cambio de sexo, Einar también reconoce: "Este no es mi cuerpo. Debo dejarlo escapar".
El primer trailer de la película The danish girl incluye todos estos momentos, demostrando que hasta ahora las expectativas por el nuevo filme protagonizado por el inglés Eddie Redmayne siguen en alza. El ganador del Oscar a Mejor Actor 2015 por su rol como Stephen Hawking en la cinta La teoría del todo es el encargado de interpretar en el cine a Einar Wegener, uno de los primeros hombres en someterse a un cambio de sexo. El artista danés forma un matrimonio con la también pintora e ilustradora Gerda Gottlieb (la actriz sueca Alicia Vikander) y, como se muestra en la cinta The danish girl, poco a poco va cambiando su percepción sobre su orientación sexual, primero casi por casualidad y luego ya por convicción y experiencia.
En el filme que se estrena este sábado en el Festival de Cine de Venecia, Einar pronto comienza sentir atracción por los hombres y una de las escenas cruciales (al menos del primer trailer) es cuando flirtea con Henrik, quien asiste a la inauguración de una de las exposiciones de Gerda. Desde ese momento Einar ya no será Einar, sino que más bien preferirá ser llamado Lili Elbe, un nombre que su propia esposa le dio.
Basada en la novela homónima del estadounidense David Ebershoff, The danish girl va más allá de mostrar el confuso lío emocional entre Einar/Lili y Gerda. Por el contrario, su agenda es reivindicatoria y buscar exhibir con una buena dosis de humanismo uno de los primeros casos de cambio de sexo registrados en la historia. Al menos, el libro en que se basa (La chica danesa, publicado en español por Anagrama) recibió críticas positivas por su descripción delicada y certera sobre el tránsito entre identidades y la percepción de nuevas sensibilidades.
En la película, que incorpora el auténtico caso de Einar Wegener y Gerda Gottlieb en mayor medida que la propia novela, también interviene el comerciante de arte Hans Axgil (Matthias Schoenaerts), conformando un atípico triángulo amoroso con Einar/Lili y Gerda.
La película del británico Tom Hooper (El discurso del rey) comenzó a llamar la noticia desde el lanzamiento de su primer afiche oficial, donde un Eddie Redmayne de peluca pelirroja, ojos delineados e intenso rouge rojo en los labios era imposible de identificar como hombre. El trailer, donde se pueden apreciar los leves cambios de modales y gestualidad en la medida que adopta la personalidad femenina, es aún más evidente al respecto.
Hace poco el realizador confesó que Redmayne siempre fue el único actor que tuvo en mente para el personaje de Einar/Lili. “Soy muy apasionado al defender a Eddie como el adecuado para este personaje y tengo una gran fe en él como actor”, afirmó a Screen Daily.
"También siento que él posee una cierta fluidez de género. Eso siempre me intrigó mucho y me hizo pedirle que hiciera este rol", agregó. En las declaraciones a la revista británica de cine, Hooper también precisó las cualidades psicológicas de Redmayne: "Hay algo en él que lo acerca a lo femenino".
La película ha sido atacada por organizaciones transexuales que reclaman el derecho de que actores transgénero accedan a este tipo de roles en vez de heterosexuales como Eddie Redmayne. Similar reparo fue hecho al casting de Jared Leto en el personaje de Rayon, por el que ganó el Oscar a Mejor Actor Secundario en El club de los desahuciados.
A principios de agosto, Redmayne agradeció a miembros de la comunidad trans por la ayuda que le prestaron para preparar el personaje de Einar/Lili. "Fueron muy gentiles y generosos al transmitir sus experiencias", dijo. El principal instructor de Redmayne fue el activista y periodista trans Paris Lees, quien afirmó a la revista Out que estaba políticamente en contra de actores heterosexuales interpretando a transexuales, pero que Eddie Redmayne era la excepción. "Si alguien debía hacer este personaje era Eddie", sostuvo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE