Histórico

Definiciones sobre internet

<br>

Señor director:

A pocos días de que tenga lugar la World Conference on International Telecommunications 2012 (WCIT 2012), reunión que congrega a los países miembros de la International Telecommunications Union (ITU), organismo dependiente de Naciones Unidas, surgen muchas dudas del impacto que pueda significar para el futuro de internet, y respecto de cuál es la postura con que el gobierno nos representará a todos los chilenos.

Hoy en día internet no está regulado por un único organismo internacional. Parte del éxito y los beneficios que ha traído a toda la humanidad vienen dados justamente por su constitución y desarrollo descentralizados, que han fomentado la participación, la innovación y el emprendimiento desde los mismos usuarios. Pero hoy esto pareciera estar en riesgo. La ITU cuenta con 193 países miembros -entre los que se encuentra Chile  encargados de la estrategia, dirección y presupuestos que presentarán distintas iniciativas. No existe certeza al respecto, porque la WCIT 2012 está cubierta por un manto de secretismo que no permite conocer previamente lo que se va a discutir. Sin embargo, se han filtrado varias de las propuestas que, aparentemente, serían las más perjudiciales y apuntan a extender la autoridad y la capacidad de regulación y control de la ITU sobre internet. Estas serán propuestas por países como Rusia, China y otros, que se han caracterizado por buscar regulaciones y control gubernamental al flujo de información en internet. De aprobarse esas propuestas, se dañaría severamente el espíritu de globalización, innovación, creatividad y libertad de internet.

Chile tiene un asiento permanente en la ITU y tendrá que votar las propuestas que se presenten. ¿Cuál es la postura del gobierno en estas materias? ¿Qué propuestas llevan, si las hubiera, a la WCIT 2012? ¿Cómo votarán las propuestas? Urge una declaración oficial y pública del gobierno sobre estas y otras preguntas relacionadas. Pero hasta el momento no tenemos más que un constante silencio. Da para cuestionarse.

Nicolás Ibieta Illanes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE