Descendientes de José Miguel Carrera donan su sable al Ejército
<p>La reliquia data del siglo XIX, cuando el prócer recibió honores del Ejército español por sus actuaciones militares contra las tropas napoleónicas.</p>

En algunos cuadros de José Miguel Carrera es lo primero que llama la atención: un sable de gala toledano con motivos de oro, un símbolo de victoria y de orgullo. Esa arma del prócer de la Independencia acaba de ser donada por su tataranieto, José Aldunate Jaras, al Ejército y será exhibida en el Museo Histórico Militar.
La reliquia tiene una historia muy particular. En 1807, a los 22 años, el ilustre patriota fue enviado a España por su padre. Al año siguiente se unió a uno de los tres Ejércitos más importantes del mundo de la época, para combatir a las tropas de Napoleón. Se convirtió en un veterano de esa guerra, ascendido a alto oficial y condecorado por su brillante carrera. El premio: el sable toledano, que a su muerte heredó su hija mayor, Javiera Carrera Fontecilla.
Ella instauró como tradición que la reliquia fuera heredada a los primogénitos hombres de cada generación. Así fue ayer el tataranieto José Aldunate Jaras, la entregó al comandante en jefe del Ejército, el general Oscar Izurieta, y el director del Museo Histórico Militar, Orlando Carter. "La réplica de este sable, para no tocar el original, se saca una vez cada cuatro años para la entrega de mando de los comandantes en jefe, como símbolo de que él fue el primer comandante en jefe. Hay todo un simbolismo en esto, tiene un gran valor para el Ejército y aumenta la importancia del museo con una pieza original como ésta", dijo Izurieta.
ABIERTA AL PÚBLICO
La donación fue una iniciativa de la familia para que todo el público tuviese acceso al sable. "Si antes lo podían ver los familiares más directos, ahora lo van a ver todos los chilenos y se va a difundir más la figura de José Miguel. Y fuera de eso creo que estas cosas no pueden quedar en manos de un particular, porque el primer gobernante de nuestra patria", explicó Aldunate.
Pero hubo otra causa. "Mi padre quería que tuviera un hijo hombre que fuera heredero. Era una tradición en mi familia y yo era la quinta generación, pero sólo tuve cuatro hijas mujeres", explicó Aldunate.
Su hija menor, María José Aldunate, explicó más tarde que la donación se hizo para evitar problemas familiares. "Yo creo que esta ha sido la mejor opción para que no hayan discusiones y que sea un patrimonio de la comunidad", afirmó.
Según la presidenta del Instituto José Miguel Carrera, Ana María Ried, hace cuatro años que se le pidió a la familia que entregaran la pieza original. Ried, que es descendiente del único hijo varón de Carrera, el capitán Ignacio Carrera Pinto, afirmó que para ella era sumamente importante esta donación, porque "se reconoce a J.M. Carrera como el primero que gestó la Independencia y el que hizo el primer periódico y las primeras leyes".
En el Museo Histórico Militar hay una vitrina dedicada a la familia Carrera, donde también se exhibe la primera bandera de Chile, confeccionada por Javiera Carrera.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE