EEUU concede nacionalidad al bebé enfermo terminal Charlie Gard
Luego de que dos doctores extranjeros examinaron al menor, se espera que la Alta Corte retome el caso este viernes y se pronuncie definitivamente la próxima semana sobre el destino de Charlie.

El parlamento estadounidense concedió la residencia permanente al pequeño Charlie Gard y su familia para que el niño hospitalizado en Londres pueda ser tratado en Estados Unidos, según un reporte del sitio Daily Mail.
No está claro todavía si, debido a la decisión, el hospital británico estará obligado a dejar que el niño se vaya.
Fuentes legales citadas por el diario dijeron que el niño es sujeto de una orden de la Alta Corte y no hace diferencia qué pasaporte tenga. El viernes pasado el juez dejó claro que sería ilegal para Charlie viajar a Estados Unidos sin su permiso.
Entretanto, fuentes del hospital Niño Jesús de Roma informaron que se realizarán nuevos exámenes sobre Charlie para verificar la funcionalidad de los músculos, que podrían verse comprometidos por la enfermedad que sufre.
El resultado es fundamental para saber si el niño podrá recibir el tratamiento experimental, el cual no se ha probado ni siquiera en ratones, preparado por el grupo de investigadores internacionales coordinados en Roma.
Charlie sufre de Síndrome de depleción de ADN mitocondrial, una enfermedad genética muy grave en donde tanto músculos como órganos no reciben suficiente energía por parte de las células. De acuerdo a lo médicos, Charlie en estos momentos no puede ver, ni escuchar ni llorar y ha sufrido daño cerebral irreparable.
Según la prensa inglesa, la reunión en Londres sobre la suerte de Charlie, en la que participó también un equipo de extranjeros encabezado por el neurólogo estadounidense Michio Hirano, de la Columbia University, no sirvió para convencer a los médicos británicos.
Hirano volvió anoche a Nueva York, escribió el Daily Mail, subrayando que Charlie será sometido ahora a nuevos tests.
Según el Telegraph, la Alta Corte debería retomar el examen del caso el viernes y pronunciarse definitivamente la próxima semana.
Por su parte los padres de Charlie, Connie Yates y Chris Gard, publicaron una foto donde el niño, con los ojos semiabiertos, parece mirar un juguete. Para los padres, es la prueba de que Charlie no es ciego, como sostienen los médicos británicos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE