El reproche y el reconocimiento

Señor director:
Cuando leo las opiniones respecto de la situación de Piñera y, en especial, el "cobro de cuentas" respecto del hijo de la Presidenta, solo puedo concluir lo siguiente: Piñera probablemente debía saber, y Bachelet probablemente debía saber también. El problema que tenemos, es que no hay capacidad de reprochar actuaciones indebidas; por el contrario, se busca, antes que eso, por ambos sectores la justificación, la intencionalidad política del adversario, antes que reconocer que, efectivamente, sea quien sea, derechamente cometió un error, una inmoralidad, un delito. Esa farsa, esa hipocresía, es la que tiene cansada a la gente.
Lo peor, es que el reproche de actuaciones indebidas, el reconocimiento de culpas, aparecen cuando ya las evidencias demuestran claramente que existe, al menos, negligencia o, como se ha dado por decir, "complicidad pasiva", lo cual es equivalente a no reprochar ni reconocer absolutamente nada.
Lamentablemente, cuando existen los reconocimientos o los reproches a los del mismo lado, son tan hipócritas, que no convencen a nadie. Y las críticas de los de la vereda contraria tienen tal tejado de vidrio, que carecen de toda honestidad.
Rodrigo Bustamante Berenguer
Abogado
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE