Histórico

Escándalo sanitario en China por aditivos ilegales en 6 mil bollos al vapor

Las autoridades sanitarias descubrieron que una compañía de alimentos distribuyó el alimento con colorantes ilegales para engañar a los consumidores.

La Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de China ha retirado al menos 6 mil bollos al vapor de los supermercados de Shanghái, después de que la televisión estatal denunciara que contienen colorantes ilegales para engañar a los consumidores.

Según informa la agencia oficial Xinhua, la Administración de Industria y Comercio de Shanghái ordenó una investigación este lunes, horas después de que la Televisión Central de China (CCTV) asegurase que la Compañía de Alimentos Shenglu usaba colorantes para que algunos de sus bollos de trigo parecieran de maíz o de arroz negro.

La CCTV aseguró que Shenglu, con sede en Shanghái, había estado distribuyendo unos 30 mil bollos diarios con estos aditivos ilegales por toda la ciudad.

Hasta la noche del martes se habían retirado al menos 6.048 bollos al vapor de los estantes de los supermercados de la ciudad y se han enviado muestras para examinarlas en laboratorio, mientras se ha pedido a los supermercados que examinen también sus almacenes.

La televisión estatal también dijo que los empleados de Shenglu cambiaban la fecha de fabricación de los bollos cuando llevaban dos días envasados y no habían sido distribuidos, y que los bollos ya caducados desde hacía una semana, devueltos por los supermercados, se usaban como materia prima para reelaborar otros nuevos.

"Debemos acabar severamente con estas actividades ilegales y no cederemos nunca", aseguró Li Yuanping, portavoz de las autoridades centrales de seguridad alimentaria en Beijing, que ordenaron a sus subordinadas de Shanghái que "investiguen a conciencia y castiguen severamente a los responsables".

La policía local ha detenido a los directores de la empresa en el distrito suburbano de Baoshan en Shanghái, para interrogarlos mientras se recogen pruebas como aditivos químicos de sus instalaciones y sus registros de producción y de venta.

Según la CCTV, los aditivos aparecen en los bollos en cantidades variables, como añadidos al azar, pero no figuran en la lista de ingredientes como lo exige la ley china.

Entre estos aditivos había ciclamato de sodio, un edulcorante artificial unas 30 veces más dulce que el azúcar, y sorbato de potasio, un conservante, así como colorantes amarillos para los supuestos bollos de harina de maíz, que apenas contenían maíz.

Más sobre:Chinacolorantesbollos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE