Jean-Jacques Kourliandsky, historiador francés: "Hay una mayoría que no vota"
"Hay algunos sociólogos que están definiendo a Francia como una democracia de la abstención", agrega el historiador.

Se espera que la tendencia de la primera vuelta de las legislativas del 11 de junio se mantenga en el balotaje de hoy, es decir, el triunfo del movimiento del Presidente Macron y el fracaso de los partidos tradicionales ¿Cómo evalúa esta situación?
Se espera que los candidatos del Presidente Macron van a tener la mayoría absoluta en el Parlamento. La segunda conclusión que se puede sacar es que la abstención va a aumentar. Entonces tenemos un resultado bastante paradójico. Por un lado, la gente que vota, lo hace mayoritariamente por los candidatos del Presidente, pero hay una mayoría de franceses (51%), que el domingo pasado no se desplazaron a votar. Hay algunos sociólogos que están definiendo a Francia como una democracia de la abstención.
¿Cómo ve el funcionamiento del gobierno de Macron en este contexto?
El partido del Presidente Macron hace un año no existía. Es una fuerza que tiene elementos de derecha y de la izquierda. Los diputados que van a entrar a la Asamblea Nacional en su gran mayoría son personas que no tienen ninguna experiencia de algún cargo electo, ni siquiera en un municipio. Entonces, de un lado le da más flexibilidad al gobierno, porque son diputados que no saben cómo se redacta una enmienda, por ejemplo. Eso le da un poder extraordinario, que ningún gobierno de la Quinta República nunca ha tenido. Esto quiere decir, un Ejecutivo fuerte, un Poder Legislativo y débil, por la inexperiencia de los nuevos diputados que van a entrar. Esto puede dejar espacios para una oposición que esté en la calle.
¿Cuáles son las perspectivas para los partidos tradicionales?
Ningún partido sale bien parado. Los socialistas, que son los últimos que gobernaron, son los más golpeados. Los republicanos, la derecha que gobernó hace cinco años, está por el momento en crisis. Los partidos alternativos, que nunca gobernaron, el Frente Nacional y Francia Insumisa, perdieron dos tercios de sus electores, porque no fueron a votar, se desanimaron. Estos partidos están en crisis y van a tener que redefinirse.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE