Histórico

José Coronado obtiene Goya al mejor actor por "No habrá paz para los malvados"

El actor español cautivó con su interpretación de Santos Trinidad, un corrupto inspector de policía que se ve implicado en un triple asesinato. Es la primera vez que obtiene el galardón. 

El español José Coronado ganó el Goya al mejor  actor protagónico por su trabajo en el thriller "No habrá paz para los  malvados" de Enrique Urbizu, en la 26ª edición de los premios anuales del cine  español, entregados este domingo en Madrid.

Coronado se impuso a Antonio Banderas nominado por la película de suspense "La piel que habito", a Daniel Brühl por la cinta de ciencia-ficción "Eva" y a Luis Tosar por el filme de horror "Mientras duermes".

El actor español, de 54 años, cautivó con su interpretación de Santos Trinidad, un corrupto inspector de policía que se ve implicado en un triple  asesinato.

Este es el primer Goya que recibe Coronado, actor poco conocido fuera de  España que cuenta entre su filmografía títulos como "Berlín Blues" (1988) de Ricardo Franco, "La mirada del otro" (1998) de Vicente Aranda, "Goya en  Burdeos" (1999) de Carlos Saura y "GAL" (2006) de Miguel Courtais.

"No habrá paz para los malvados" narra la historia del inspector Trinidad  que, mientras investiga la desaparición de una mujer se ve involucrado en un  tiroteo que termina con tres muertos y un testigo en fuga.

Trinidad necesita localizar al testigo para probar lo sucedido, pero a  medida que avanza en su investigación descubre que tras lo que parecía un  altercado entre narcotraficantes se esconde un complot más peligroso de lo que  pensaba.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE