La chilena que cantaba para Hitler y Mussolini
Entre 1937 y 1943, la cantante Rosita Serrano logró encandilar con su voz a los máximos jerarcas del Tercer Reich, un estigma que cargó hasta el día de su muerte en Santiago de Chile en 1997.

La orquesta toca las primeras notas cuando las luces del Wintergarten se apagan. El público que asiste ese día al cabaret berlinés comienza a murmurar: Hermann Wilhelm Göring, el mismísimo Reichminister del aire, ingresa a uno de los palcos preferenciales. Minutos después, la atención regresa al escenario principal. La chilena Rosita Serrano golpea su guitarra y canta “Roter Mohn” frente al que será el comandante supremo de la fuerza aérea alemana.
"Era 1937, el año en que Alemania envió armamento a Japón para derrotar a China y Adolf Hitler recibió a Benito Mussolini en la capital germana". Así recuerda ese momento la crónica Rosita Serrano, la cantante chilena del Tercer Reich (Ediciones B), de los periodistas Mariana Marusic y Maximiliano Misa, un libro que escarba y profundiza en la vida de la artista que alguna vez fue comparada, según sus autores, "con Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Claudio Arrau, como uno de los chilenos que ha contribuido a popularizar el nombre del país en el extranjero".
“La fantasía dice que existen los ángeles, pero de existir, no creo que ninguno cante como ella”, dice el conocido pianista Valentín Trujillo en la publicación.
Aunque en Chile las nuevas generaciones no han escuchado su nombre, en países como Alemania aún se editan discos recopilatorios con sus canciones, que pueden escucharse en películas como El tambor (1979), de Volker Schlöndorff, y La casa de los espíritus (1993), de Bille August.
Además, Serrano actuó en películas alemanas y cantó para fugitivos judíos, príncipes y plebeyos.
Según Mariana Marusic, su cercanía con el Tercer Reich la etiquetó de tal manera que no es conocida entre las nuevas generaciones.
"Se piensa que fue nazi por haber conocido a Hitler", explica Marusic, "de hecho, la llamaron para grabar la banda sonora de La Cenicienta, pero nunca salió a la luz porque Disney no quiso apostar por una cantante con la etiqueta del nazismo cantando canciones para niños".
“Al mismo tiempo Rosita no se hizo promover en Chile. No cantó mucho acá y estuvo apenas dos veces en el Teatro Municipal, pero eso fue hace demasiados años”, añade la periodista.
En el libro, tanto Marusic como Maximiliano Misa —los autores— explican que "no buscan contestar si la cantante fue o no partidaria del régimen nazi".
Rosita Serrano nació en Quilpué, el 10 de junio de 1912, bajo el nombre de Marta Sofía María Ester Aldunate del Campo y con el tiempo sería conocida como La Chilenita, luego como Rosita Serrano y, en su época de mayor esplendor, como el Ruiseñor Chileno.
“Con sus silbidos estridentes y espontáneos, su voz aterciopelada y su mala pronunciación del alemán, Rosita logró encandilar a los soldados y coquetear con el poder al inicio del Tercer Reich”, revela uno de los pasajes del libro.
Aunque la cantante “nunca consiguió sacar ese estigma de su imagen y cargaría con ese peso hasta el día de su muerte en un pequeño departamento de calle Catedral, en Santiago”.
Cuando sus familiares despedían el féretro con su cuerpo, en 1997, el escritor y diplomático Miguel Serrano tomó el micrófono: "Yo no conocía a Rosita Serrano, pero recuerdo cuando cantaba para el Reich", discurseó.
"Señor Serrano, usted dice muy bien...", lo interrumpieron los familiares y amigos.
"No conoció a Rosita porque lo que usted representa a ella le daba asco, así que me hace el favor de irse de aquí y dejarnos a los que sí la conocimos", increpó Thamar Jaramillo en el crematorio, hasta que Serrano se vio obligado a irse.
¿Qué canciones pueden servir para acercarse a su obra? Según la autora del libro, "'Cielito lindo' es un cóver muy bueno, inigualable, muy distintivo. Y también 'Amapola roja', que es una canción súper conocida y con la que triunfó en Alemania".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE