La emotiva dedicatoria que acompaña los goles de Elizondo
Clara, hija del ariete que le anotó cuatro goles a la "U", padece una cardiopatía congénita. También sufrió un infarto cerebral.
Javier Elizondo enfrenta con naturalidad el día posterior a su mejor actuación de su carrera. El domingo, el delantero de Antofagasta le marcó cuatro goles a Universidad de Chile y sumó premios, páginas en los diarios y minutos de televisión. Pero el reconocimiento y la fama están lejos de ser su principal motivación.
Clara, la primogénita del atacante, quien llegó a Chile en 2009 para defender a Deportes La Serena, padece una cardiopatía congénita. Un año más tarde, poco después de arribar a Talcahuano para defender a Huachipato, sufrió un infarto cerebral. Las consecuencias fueron desalentadoras. Quedó con problemas de motricidad, perdió el habla y debían alimentarla a través de una sonda.
En esos meses, el argentino recibió el apoyo de Arturo Salah, quien lo autorizó para dedicarse al tratamiento de su hija durante el tiempo que estimara necesario. Sólo aceptó parcialmente la concesión. "Siempre que falté a entrenar fue pidiendo permiso por una situación más importante que el trabajo. Pedí un par de días hasta que Clara se estabilizara. Nunca me sentí solo", declaró en ese momento.
Siguió jugando, y bajo la camiseta lució una polera con el mensaje "Fuerza, Clarita", que hizo que su drama fuera conocido a nivel general. Incluso, apareció en la Teletón. "El aporte de esa institución ha sido clave para su recuperación", reconoce el atacante, quien condiciona el lugar en que juega a la existencia de alguno de sus institutos. "En la Teletón conocen la ficha clínica de Clarita", justifica. En la región del Biobío la atendían en San Pedro de la Paz, donde asistía entre las 8.30 y las 13 horas. Tiempo para el descanso había poco. Por la tarde, recibía a los profesionales que completaban la rehabilitación de la pequeña.
En julio, la hija del goleador de los "Pumas" cumplirá cinco años. Elizondo destaca que su mejoría es evidente. "Ha evolucionado mucho. Está aprendiendo a hablar. Físicamente también ha tenido progresos notables. Cada uno de ellos me pone muy contento", afirma el goleador antofagastino, quien, luego de completar su brillante faena ante el equipo de Darío Franco, corrió al sector de tribunas del estadio Calvo y Bascuñán para dedicarle la actuación a la niña.
Hoy, Clarita sigue recibiendo apoyo multidisciplinario. Diez veces por mes asiste al instituto Teletón de Antofagasta para someterse a rehabilitación. Además, en el domicilio familiar la atienden un terapeuta ocupacional, un fonoaudiólogo y un kinesiólogo. Elizondo sostiene que "la rutina actual es mucho menos dura que la de hace un par de años. Con mi mujer le decimos que somos sus enfermeros. Los medicamentos se los damos nosotros. Hemos aprendido a convivir con todo eso".
La pequeña es su principal inspiración. "Como lo sería para cualquier padre que quiere lo mejor para un hijo", explica. Pero en la familia Elizondo están a punto de tener otro motivo para multiplicar el esfuerzo. "Mi esposa está embarazada. Tiene siete meses y medio y ya sabemos que será un varoncito. Se llamará Santiago, porque siempre nos ha gustado el nombre. La decisión la tenemos tomada hace rato, tal como pasó con Clara", confidencia el ariete, quien con 11 goles escolta al máximo artillero, Sebastián Sáez, quien lo supera por uno.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE