Las 5 peores mezclas alimentarias que debes evitar en fiestas patrias
Evitar padecer una gastritis o hepatitis alcohólica, es fundamental para disfrutar con tranquilidad las celebraciones de fiestas patrias.<b> La Tercera</b> recopiló cinco recomendaciones médicas, para que usted pueda festejar, sin presentar problemas de salud.
Beber alcoholes fermentados y destilados en una misma noche, comer choripanes y al poco rato una empanada frita, resultan ser –por ejemplo- combinaciones típicas en fiestas patrias. Dado que la semana de celebración dieciochera contempla varios días para muchos, el doctor Mario Ojeda, gastroenterólogo de Clínica Bicentenario, indicó a La Tercera las mezclas que idealmente deben evitarse de forma desmedida una misma fiesta, para no padecer malestares y poder disfrutar sin problemas de salud.
1. Grasas y sal: Evítelos, el consumo exagerado de sal en carnes, asados y choripanes, aumenta el riesgo de hipertensión arterial, enfermedad crónica que aumenta la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco.
2. Choripanes y empanadas fritas: la mezcla y el consumo exagerado de estas grasas y frituras, retarda el vaciamiento gástrico y aumenta los cuadros de gastritis y reflujos. Por eso, la recomendación es preferir los productos horneados. La Gastritis significa la inflamación del estómago, que se manifiesta por dolor abdominal y vómitos frecuentes. Cuando el cuadro es agudo, involucra también el intestino, produciendo un cuadro similar al anterior, además de diarrea.
3. Alcoholes fermentados (vino y cerveza) con destilados (ron, pisco, vodka): consumir tal mezcla, aumenta los fenómenos de gastritis y gastroenteritis aguda. Además, el consumo exagerado de alcohol incrementa las posibilidades de desarrollar hepatitis alcohólica, enfermedad que se caracteriza por un intenso dolor abdominal, ictericia (coloración amarilla de la piel y mucosas) y coluria (orina oscura).
4.
Pebre con sopaipillas
: si ya son considerados como productos irritantes consumidos en exceso, la mezcla podría agravar tu salud si no te mides. El pebre tradicional, contiene ají, elemento que consumido en gran medida genera gastritis. La sopaipilla, es un producto frito que generalmente se procesa en aceite reutilizado, por tanto, fácilmente puede generar esta enfermedad.
5. Proteínas e hidratos de carbono: Estas mezclas son ricas en calorías y representan un seguro y rápido incremento de peso para quien las consume. Entonces, si asiste a un asado dieciochero, la recomendación es que por ejemplo, evite consumir arroz o papas -fritas o cocidas- (hidratos de carbono), acompañado de carnes o quesos (proteínas).
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE