Histórico

Las distintas razones detrás del cambio de horario de los noticiarios locales

Tele13 fue el primero en volver a los 60 minutos de duración, y ahora lo sigue 24 horas central.

Se venía analizando desde hace un tiempo en TVN: la larga duración de las noticias, de una hora y media, estaba afectando su prime. Tras la llegada de la nueva directora ejecutiva, Carmen Gloria López, el pasado 14 de julio, la decisión de acortar las noticias se reafirmó. La periodista, que tiene como una de sus nuevas tareas revivir el rol público de la señal estatal, terminó por dar el vamos a la decisión, y así permitir que las audiencias puedan acceder a su programación de segunda franja nocturna en un horario más amigable. Así, el lunes, los trabajadores de TVN recibieron un correo, firmado por el director de prensa, Enrique Mujica, que decía: "La idea del canal es atender mejor a nuestros públicos, en el sentido de facilitar el visionado de la diversidad de contenidos y géneros que componen la programación prime".

Eduardo Cabezas, gerente de producción de la televisora estatal, comenta que la medida "no se adoptó en función de la búsqueda de un liderazgo por la sintonía", y agrega: "Los contextos en esta industria cambian y reconocemos que esta decisión se viene evaluando hace un tiempo, con mucha profundidad".

Lo que es seguro, es que la decisión de un noticiario más corto no se hizo tomando en cuenta el ejemplo de la competencia.

60 minutos en rating

Tras casi cuatro años, el pasado 9 de junio, Tele13 se convirtió en el primer noticiario central en cambiar las reglas programáticas que se impusieron progresivamente en la pantalla local, y que hacían que las noticias terminaran a las 22.30. El día que comenzó el cambio en las noticias del canal de Luksic, su conductora, la periodista Monserrat Alvarez, aseguró a La Tercera que todo se debía a las ganas que tenía dicho departamento de prensa, liderado por su director general Cristián Bofill, de privilegiar la calidad de la información, más que la cantidad de noticias y reportajes.

Dos semanas después, la audiencia no avala la modificación de Tele13. Entre el 1 y el 8 de julio, el espacio informativo promedió 12,4 puntos de rating, y entre el 9 y el 20 del mismo mes, el noticiario registró una baja al marcar 10,1. En junio, en tanto, se quedó con 12,2 unidades.

Mientras, en TVN, se concentrarán en potenciar su prime. El primer favorecido de la medida será La odisea: Valientes en la Patagonia, que parte hoy luego de la ficción Vuelve temprano, a las 22.45 horas. Distinta suerte experimentaron Pulseras rojas, Los archivos del cardenal y los docurrealities 4to medio y Los Méndez, al salir en pantalla más allá de las 23.30 horas.

Actualmente, el espacio encabezado por Mónica Pérez y Amaro Gómez Pablo es el líder de su bloque, al igual que la teleserie que los antecede, El amor lo manejo yo. Entre el 9 y el 21 de julio, las noticias de TVN superan a su competencia y registran 15,4 puntos entre las 21.00 y las 22.30 horas.

Una vez finalizados los noticiarios, el escenario cambia, debido a que el rating beneficia a Mega y a su teleserie turca Las mil y una noches, cinco de los siete días de la semana, y a Morandé con compañía.

En la competencia, Chilevisión y Mega se mantienen al margen. Ambos canales aseguran que por ahora no tienen contemplado modificar el horario de sus noticiarios centrales.

Uno de los motivos para no sumarse a la tendencia es el buen rating que han obtenido en los últimos meses.

Ahora noticias (Mega) permanece en el segundo lugar y promedia, en lo que va de este mes, 14 puntos de rating. Y desde que Tele13 cambió su horario, marca 13,7.

CHV noticias central, en cambio, no ha sufrido mucha variación. Entre el 9 y el 21 de julio promedia 13,2 puntos, y los ochos días previos del mes marcó sólo una décima menos.

Más sobre:Tele13noticiarios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE