Padres de 43 desaparecidos rechazan que sus hijos estén muertos
"Para nosotros, mientras no haya pruebas, nuestros hijos están vivos", afirmó Felipe de la Cruz, vocero de las familias.

Las familias de los 43 estudiantes desaparecidos en el sur de México rechazaron la versión de que sus hijos puedan estar muertos y acusaron a las autoridades de "torturar" a los padres con la información dada a conocer hoy.
"Para nosotros, mientras no haya pruebas, nuestros hijos están vivos", afirmó Felipe de la Cruz, vocero de las familias, en una conferencia de prensa en la Escuela Normal Rural de "Raúl Isidro Burgos", a la que pertenecen los jóvenes, en la localidad de Tixtla del sureño estado de Guerrero.
"Hoy nos quieren sorprender diciendo que hicieron ceniza a nuestros hijos", añadió.
Las familias exigieron pruebas irrefutables que corroboren las líneas de investigación de las autoridades.
Varios de los padres, madres y compañeros de los jóvenes cuestionaron ante los periodistas las investigaciones. "Ya nos los mataron muchas veces y van a faltar más veces que nos los van a matar, pero esperemos en Dios que estén vivos", dijo uno de los padres.
También cuestionaron que el presidente Enrique Peña Nieto esté por viajar a la región de Asia-Pacífico, el próximo domingo, para asistir a reuniones del foro APEC y del Grupo de los Veinte (G20) y para realizar una visita de Estado a China.
"Están jugando con nosotros", dijo Daniel Velázquez, miembro del comité estudiantil de la escuela.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE