Petcoke en Melipilla

Señor director:
En abril de 2009, Soprocal S.A. ingresó a evaluación de impacto ambiental su proyecto "Flexibilización en la Operación de los Hornos de Calcinación Nº 1 y N º2 y Ampliación de la Matriz de Combustible para usar Coke de Petróleo en Hornos de Calcinación", relacionado con el uso de ese combustible, para la fabricación de cal.
El petcoke es altamente tóxico, porque contiene metales pesados como el níquel y el vanadio, que son agentes cancerígenos. Cuando se combustiona, libera una gran cantidad de azufre, afectando la salud de las personas, la producción agrícola y contaminando el medioambiente. Hoy la Corema de la Región Metropolitana deberá decidir sobre este proyecto.
Durante este proceso, la comunidad se ha informado y articulado en una movilización creciente, que creó la Coordinadora Ambiental de Melipilla, en la que participan representantes de organizaciones no sólo de nuestra comuna, sino también de vecinos de El Monte, Peñaflor, María Pinto y Talagante, que comprenden el daño que la aprobación del proyecto nos causaría. Soprocal S.A. se ubica a cuatro cuadras de la Plaza de Armas de Melipilla, al frente de una industria molinera, a pocos metros de una universidad y de colegios.
La contaminación que sufrirá la producción agroalimentaria afectará los productos con los que abastecemos a gran parte de la Región Metropolitana, sino que también contaminará toda la cuenca del río Maipo. Así, el gobierno de Chile podría estar incumpliendo sus obligaciones con las naciones con quienes ha firmado acuerdos de libre comercio.
Sergio Romero Verdugo
Vocero Coordinadora Ambiental de Melipilla
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE