Polémica por exceso de cámaras de vigilancia en Universidad en Arica
El dispositivo pretende brindar mayor seguridad a los alumnos del plantel. Sin embargo, los docentes señalaron que la medida invade la privacidad.

La Universidad de Tarapacá en Arica instaló 27 cámaras de televigilancia (más tres que deben ser instaladas), las que apuntan desde la altura hacia la calle y patios internos del campus Saucache del plantel.
Según informó "La Estrella", los dirigentes de los estudiantes y funcionarios no académicos dijeron que no están contra la vigilancia, pero que hay un exceso de dispositivos, algunos de los cuales, desde su punto de vista, vulneran directamente la privacidad de las personas. Por otro lado, la rectoría manifestó que la principal función de estas cámaras es brindar una mayor seguridad a las instalaciones de la universidad, frente a una serie de robos ocurridos por agentes extraños desde hace tiempo, y no establecer una vigilancia del personal ni de los estudiantes.
El secretario general de la Federación de Estudiantes, Ítalo Cossio, protestó contra la medida porque, en su opinión, se trata de un proyecto que no fue comunicado con claridad por la autoridad universitaria, ni en sus montos ni en su propósito.
Por su parte, Marta Salgado, presidenta de la Asociación de Funcionarios no Académicos, expresó que estas cámaras abarcarían espacios laborales y por tanto violarían la legislación vigente. Las críticas de los trabajadores, sin embargo, ocurren en un momento y ellos así lo reconocen, en que incuban fuertes diferencias con la autoridad universitaria por el no pago de un bono.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE