Primer juego que recrea guerra de Irak desata fuerte controversia
El título llamado "Seis días en Fallujah", anunciado por Konami para computador y las consolas Xbox 360 y PlayStation 3, revive una de las batallas más duras del conflicto y en la cual murieron 1.500 rebeldes y 95 soldados de EEUU.
Entre noviembre y diciembre de 2004 la ciudad de Fallujah -ubicada al oeste de Bagdad, en Irak- se convirtió en escenario de una de las batallas más brutales de la guerra entre las fuerzas de EE.UU., Gran Bretaña y los insurgentes locales. La operación, conocida como "Furia fantasma", terminó con 1.500 rebeldes y 95 soldados estadounidenses muertos, y llevó al Pentágono a calificarla como uno de los "enfrentamientos urbanos más intensos para los marines desde la batalla de Hûe en Vietnam".
Ahora la empresa japonesa Konami apuesta a recrear este violento episodio en un nuevo videojuego de acción y supervivencia llamado "Seis días en Fallujah", que ha sido catalogado como el primer gran título basado directamente en la guerra de Irak. Y aunque los desarrolladores de Atomic Games tuvieron la colaboración de más de 70 soldados que participaron en la campaña -quienes entregaron fotos, videos y testimonios sobre los hechos-, el anuncio del juego ya ha suscitado fuertes críticas y controversia entre grupos anti bélicos y familiares de militares involucrados en el episodio.
VISIONES ENCONTRADAS
Anthony Crouts, gerente de marketing de Konami, fue claro al presentar el título: "No queremos realizar comentarios sociales ni decir que la guerra es buena o mala. Lo que buscamos es crear una experiencia de juego basada en eventos históricos, enlazándola con los marines que estuvieron en el campo de batalla".
Además de fotos y videos, Atomic Games tuvo acceso a mapas, fotos satelitales y militares de la campaña en Fallujah, cuyos cuerpos fueron digitalizados. Dane Thompson, soldado que participó en la batalla y terminó su servicio en 2005, dijo a USA Today que el juego -que saldría a fines de 2009 o inicios de 2010 para Xbox 360, PlayStation 3 y PC- es una "forma de obtener un pequeño atisbo de un combate sin enfrentar riesgos vitales. De hecho, la primera semana de esa batalla fue el infierno en la Tierra".
Pese a la colaboración de los soldados, grupos como la Coalición para Detener la Guerra criticaron duramente el juego. "La masacre ejecutada por fuerzas de EE.UU. y Gran Bretaña en Fallujah es uno de los peores crímenes de guerra de este conflicto", dijo el vocero Tansy E. Hoskins al portal TechRadar.
Hoskins agregó que "más de 1.000 civiles murieron en los bombardeos y allanamientos. Murió tanta gente que el estadio de fútbol local debió ser convertido en cementerio para albergar los cadáveres". En Gran Bretaña, Reg Keys -fundador del grupo "Familias de militares contra la guerra" y cuyo hijo murió asesinado en Irak en 2003- dijo al diario Telegraph que "estos horribles eventos deberían estar confinados a los anales de la historia y no ser trivializados para adictos a la adrenalina para que los jueguen una y otra vez".
En 2003 y ante las críticas, Sony se vio forzada a cancelar un juego basado en Irak y llamado "Shock and Awe". Luego, la empresa admitió que haber impulsado el juego fue "un error de juicio lamentable".
ACCIÓN DENTRO DEL VIDEOJUEGO
Destrucción urbana: Atomic Games debió crear un motor gráfico especial para recrear los efectos de las bombas y el uso de bulldozers.
Selección de bandos: Los creadores aún no determinan si el usuario podrá jugar como alguno de los insurgentes iraquíes.
¿Hostil o amigo?: En ciertos momentos, el usuario deberá decidir si está ante un hostil o un civil antes de disparar. Esto afectará el curso del juego.
INSPIRANDOSE EN LA REALIDAD
Si bien "Seis días en Fallujah" es el primer juego propiamente tal que recrea la guerra de Irak, se enmarca en una tendencia creciente de desarrollar títulos basados en la vida real. Mientras juegos de guerra como Call of Duty han recurrido a antiguas guerras, MTV lanzó en 2006 el juego en línea "Darfur está muriendo" para enseñar sobre las atrocidades de Sudán.
Además, Global Kids lanzó "Ayiti: el Costo de la vida", donde los usuarios debían preservar la salud de cinco haitianos. Ante el lanzamiento del juego de Fallujah, Reg Keys -del grupo "Familias de militares contra la guerra"- amenazó con demandar una prohibición global contra el título.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE